Ciudad

Limpiarán con ejercicio las calles de CDMX, conoce la tendencia del ‘Plogging’

Corredores buscarán combatir el sedentarismo y bajar el nivel de contaminación de la CDMX

CDMX
Realizarán primer Plogging en CDMX La ciudadanía correrá, y al mismo tiempo, recogerá basura para fomentar el ejercicio e inhibir contaminantes

Para combatir el sedentarismo e inactividad física, decenas de capitalinos realizarán el primer Plogging en la Ciudad de México, que consiste en correr y recoger la basura que se encuentre en el camino, para reducir los contaminantes en la capital del país, que es la entidad número uno en generación de basura a nivel latinoamérica.

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos, del 7 al 12 de junio, se realizará la semana del Plogging, una tendencia ecológica deportiva sueca que promueve actividad física, alimentación saludable-sostenible y educación ambiental.

Elisa Apátiga Vega, co-fundadora de Plogging en México, compartió a Publimetro que este tendencia se diseño para México basada en los problemas que se tienen en el país por el sobrepeso y la alimentación.

“Juntamos nuestros propósitos basado en lo que vemos en nuestro país, por ejemplo el tema de sedentarismo e inactividad física que tiene números muy elevados, el tema de sobrepeso, obesidad y cómo es que en los últimos años hemos cambiado la forma en la que nos alimentamos y comemos mucho más ultraprocesados y bebidas azucaradas, cambiando la tradicional comida mexicana”

—  Elisa Apátiga Vega

Agregó que esta iniciativa es importante porque la Ciudad de México es la entidad que genera más basura en latinoamérica, sobre todo de PET, mismas que se recogerán durante las activaciones de Plogging que iniciarán este ocho de junio en el Parque la Bombilla, ubicado en Altavista.

“Encontramos muchísimos residuos en nuestra ciudad, la Ciudad de México es la número uno generadora de basura a nivel latinoamérica, cada día se consumen 21 millones de botellas de PET, por el consumo de refresco y agua y entonces eso hace que se generen 21 millones de residuos de botellas de agua de plástico y que no todas se llevan a reciclar”, dijo.

CDMX
Plogging CDMX Activación física previo al Plogging

¿Cuándo son los ploggings?

Los ploggings que organizan son aptos para todas las edades y se dividen en 3 fases: 30 minutos de actividad física, 60 minutos de plogging y la tercera fase consiste en que en ese momento enseñan a clasificar los residuos en 17 categorías.

La actividad tiene una duración de 3 horas y se realizará en 3 puntos distintos de la ciudad.

  • 8 de junio en Parque la Bombilla, Altavista
  • 9 de junio en el Ángel de la Independencia en Reforma
  • 12 de junio en el Parque Arboleda Pilares en Col. Del Valle

“Son 30 minutos de actividad física, queremos hacerlo divertido para que la gente vea que hacer ejercicio no es feo, no es estar encerrada en un gimnasio, y aunque hacemos sentadillas, integrado con dinámicas y trabajo en equipo puede ser divertido”, consideró.

Basura electoral, gran contaminante

Como Publimetro lo informó, la basura electoral que se generó durante este 2024 en la Ciudad de México alcanzó las 30 mil toneladas, de acuerdo con la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU).

Por ello, Elisa Apátiga Vega aseguró que durante el Plogging también se recogerá la basura electoral de pendones y lonas, con las que los candidatos en la capital del país tapizaron de basura las calles y mobiliario público de las 16 alcaldías.

“Sí los vemos los vamos a recoger, pero quien debería hacerse cargo es el Gobierno de la Ciudad y cada partido que colocó estas mantas, que en teoría ya no deberían estar”.

CDMX
Capitalinos corren y limpian las calles de basura El Plogging CDMX

“No siempre se puede reciclar, depende del plastico y si son mezclas de plástico; pero justo acabo de escuchar un video de la próxima jefa de gobierno, Clara Brugada, que están diciendo que van a recoger todas estas mantas y que las van a llevar a reciclar porque se puede hacer un tipo de tabique”

—  Elisa Apátiga Vega

Por cierto, ayer la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inició el arranque de la jornada de limpieza, con el que se espera el retiro masivo de propaganda electoral de calles y espacios públicos de la capital.

Indicó que el Código Electoral local, señala que es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad y de las alcaldías el retiro de la propaganda, sin embargo el Movimiento es coadyuvante y asume su responsabilidad en esta acción en beneficio del medio ambiente de la capital.

Destacó que la propaganda electoral recolectada se reciclará para ser convertida en ‘tabiques verdes’ que servirán como material para la construcción de mobiliario urbano, infraestructura pública, e incluso como parte de la construcción de las 100 Utopías que tiene contempladas; “así que vamos a procesar todos los pendones y toda la propaganda que se utilizó en el proceso electoral para sacar este material”, apuntó.

Esta primera edición de Plogging Week en nuestro país, incluirá un Seminario de Deportes para la Acción Climática que se llevará a cabo el viernes 7 de junio en el Hotel Fontán Reforma de 9 a 15:30 hrs. es un evento sin costo, solo hay que registrarse. La liga de registro para cualquier actividad es: https://linktr.ee/ploggingmx

DV Player placeholder

Tags


Lo Último