Noticias

¿Cuándo impactará el huracán Alberto en México y qué regiones estarán afectadas?

Este será el segundo fenómeno de la temporada, pero el primero en llegar al océano Atlántico, afectando varios estados de la República Mexicana con fuertes lluvias y vientos

Huracán Alberto: ¿Cuándo impactará en México y qué regiones estarán afectadas?
Huracán Alberto: ¿Cuándo impactará en México y qué regiones estarán afectadas? Dreamstime.

A pesar de las recientes olas de calor que han traído temperaturas de hasta 45 grados, México se prepara para la llegada del huracán Alberto, el segundo fenómeno meteorológico de la temporada de ciclones tropicales 2024.

¿Cuándo llegará a territorio mexicano el huracán Alberto?

Este huracán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), está a punto de tocar tierra en varios estados de la República Mexicana.

México, situado entre las regiones ciclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, es especialmente vulnerable a la incidencia de ciclones tropicales.

Este año, se espera una temporada activa con entre 15 y 18 ciclones en el Océano Pacífico y entre 20 y 23 en el Océano Atlántico. El huracán Alberto, el primero de la lista en el Atlántico, podría llegar durante la primera semana de junio, aunque el National Hurricane Center (NHC) de Estados Unidos no ha dado una fecha exacta.

Los nombres previstos para los ciclones tropicales en el Atlántico incluyen, además de Alberto, a Berlyn, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helen, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Paty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. Estos fenómenos podrían impactar la región a lo largo de la temporada.

¿Qué estados se verán afectados con la llegada del huracán Alberto?

Actualmente, el SMN reporta la presencia de canales de baja presión dentro del territorio mexicano y una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Esta combinación está generando chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Además, se pronostican lluvias intensas y vientos de 50 a 70 km/h en algunas zonas del país.

El huracán Alberto podría afectar principalmente a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, exacerbando las condiciones meteorológicas adversas ya presentes. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante la posible llegada de este inminente fenómeno natural.

Temporada de Ciclones Tropicales 2024 arranca el 15 de mayo en México
Temporada de Ciclones Tropicales 2024 arranca el 15 de mayo en México Imagen: SMN de Conagua.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último