Economía

Precio del dólar roza 18 pesos ante anuncio de que Morena va por reformas de AMLO

El precio del dólar escaló a 17.99 pesos en cuanto el líder de Morena en la Cámara de Diputados anunció que en septiembre se discuten las reformas pendientes de AMLO

Dólares
Los inversionistas temen que Morena utilice su nueva mayoría, que obtuvo en las elecciones del 2 de junio, para reformar la Corte y desaparecer los órganos autónomos. (Pexels)

El precio del dólar se disparó hasta 17.99 pesos ante el anuncio de que Morena utilizará su nueva mayoría legislativa para resucitar el paquete de 18 reformas que envío el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso en febrero pasado.

En cuanto se difundió la noticia de que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que las reformas del presidente serán discutidas y eventualmente aprobadas en septiembre, el peso mexicano se depreció 2.71% frente al dólar.

Los analistas financieros explicaron que, entre las reformas que serás discutidas, hay dos que preocupan a los inversionistas: la reforma al Poder Judicial, para elegir a los ministros de la Suprema Corte a través del voto popular y la desaparición de los órganos autónomos.

Ello, debido a que tales cambios romperían con la autonomía de la corte y los contrapesos que hoy regulan a los mercados y permiten garantizar reglas claras para realizar negocios e invertir en México.

Antes del mediodía de este jueves, el precio del dólar se cotizó en niveles mínimos de 17.44 pesos, pero al momento del anuncio del líder de los diputados de Morena, sobre la discusión de las reformas de AMLO, comenzó a subir y estuvo apunto de rebasar la barrera de 18 pesos.

Reformas generan mucha incertidumbre

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller, explicó que la aprobación de dichas reformas es un riesgo importante para los inversionistas y agentes financieros, cuyo impacto pone en riesgo la calificación crediticia y las estimaciones de crecimiento de México; además de provocar que nuevos aumentos al precio del dólar.

“No me extrañaría nada que, después de esta aprobación también pudieran venir recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana de México y recortes también en las estimaciones de crecimiento de los próximos años”, alertó.

La especialista apuntó que, entre los cambios que preocupan a los inversionistas, destacan las reformas:

  1. Al Poder Judicial, que podría debilitar el principal contrapeso del poder ejecutivo.
  2. Al sistema electoral, que debilitaría la estructura del árbitro electoral (INE) y desaparecería los diputados plurinominales, elevando el riesgo de una mayor concentración del poder a nivel legislativo
  3. Desaparición de los organismos autónomos, que han servido para brindar transparencia en el sector público y como reguladores de mercado en materia de competencia, en beneficio de la población.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último