Ciudad

Removerán cascajo de laguna de Xochimilco para la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción

Limpiarán laguna de San Gregorio Atlapulco luego de que fuera llenada por cascajo de construcciones colapsadas por los sismos de 1985

CDMX
Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo Ayudará a limpiar la Laguna de San Gregorio Atlapulco luego de que fuera llenada por cascajo de construcciones colapsadas por los sismos de 1985

El jefe de Gobierno, Martí Batres, inauguró la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo, ubicada en los límites de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco, que recibirá diariamente cientos de toneladas de basura para reciclar.

Con una inversión de 39 millones de pesos y una intervención total de 7 mil 534 metros cuadrados de superficie, este complejo tendrá la capacidad de recibir diariamente hasta 500 toneladas de residuos de la construcción para procesarlas en hasta 600 metros cúbicos de concreto ecológico y dos mil piezas de bloques reciclados.

Cuenta con tres máquinas con tecnología alemana que, mediante un tren de trituración, separan el acero y otros metales del concreto; el material resultante es triturado en distintos tamaños, para después ser transformado en concreto ecológico y bloques reciclados que serán utilizados en obras públicas.

Asimismo, en sus instalaciones se encuentran oficinas, caseta de vigilancia, laboratorio, área de servicios y una vialidad central conformadas por suelo triturado permeable con geoceldas, donde se construyó una red de pozos de visita enfocados únicamente en la captación de agua de lluvia.

“Aquí va a llegar el cascajo que anda regado por diversas partes. No es simplemente esto un depósito, sino que aquí puede llegar cascajo y convertirse en un material para las obras públicas, en loseta para los Senderos Seguros, por ejemplo, o en otro tipo de bloques para la construcción, y todo eso va a ser muy bueno porque nos va a ayudar a convertir todo eso que consideramos generalmente basura, en instrumentos prácticos para reconstruir o construir en diversas zonas de la Ciudad de México”

—  Martí Batres

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, informó que se invirtieron 39 millones de pesos, que tiene una superficie de construcción de 3 mil 500 metros cuadrados sobre un terreno de más de 7 mil 500 metros cuadrados, en el que se fabricará en concreto ecológico y bloques reciclados.

“Aquí se invirtieron 39 millones de pesos, la superficie del terreno son 7 mil 500 metros cuadrados y se construyeron 3 mil 500 y tiene una capacidad para procesar 600 metros cúbicos al día de concreto ecológico, tiene una capacidad de fabricación de bloques de 2 mil piezas, que equivalen como a 400 metros cuadrados de superficie al día”, dijo.

Removerán cascajo de la Laguna de San Gregorio

Martí Batres destacó que el Gobierno iniciará a sacar el cascajo que se depositó en la Laguna de San Gregorio, ubicada en la alcaldía Xochimilco, luego de los temblores que azotaron a la Ciudad de México en 1985. Este cascajo será llevado a la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo.

“En la Laguna de San Gregorio, ahí queremos sacar el cascajo que se depositó; se depositó ahí cascajo que se derivó de todos los procesos posteriores a los temblores del ‘85 y tengo entendido que están depositados ahí, en la Laguna de San Gregorio, 14 millones de metros cúbicos de cascajo que se derivaron de las construcciones caídas y derrumbadas después de los temblores de 1985″

—  Martí Batres

Jesús Esteva agregó que “para nosotros es importante, porque es regenerar un lago, es sacar todo ese cascajo, acá nos lo traemos y ya lo convertimos en losetas, en bloques, en instrumentos para la construcción de nuestra ciudad, para el embellecimiento de nuestra ciudad”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último