Estados

¿Qué implica la suspensión de exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos?

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que esperan que las exportaciones de aguacate a Estados Unidos se reanuden este jueves

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que su gobierno mantiene conversaciones con autoridades norteamericanas para que se suspenda la medida precautoria y se reanuden las exportaciones de aguacate mexicano a Estados Unidos, a más tardar este jueves.

Aseguró que los dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) que supervisan medidas sanitarias y de calidad para la exportación de productos agrícolas no fueron agredidos por pobladores de Aranza, sino que quedaron retenidos entre una manifestación que realizaban los habitantes de esa localidad.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos suspendió las exportaciones de aguacate mexicano este lunes alegando cuestiones de ‘seguridad’ contra sus funcionarios.

Publicidad

En entrevista radiofónica, el mandatario michoacano, aseguró que pobladores realizaron un bloqueo carretero en Aranza y detuvieron la circulación de algunos vehículos particulares. Uno de ellos era en el que viajaban los inspectores; sin embargo, no fue debido a su tarea o actividad que realizan como evaluadores de las medidas sanitarias y de calidad para la exportación de productos agrícolas.

Señaló que el viernes 15 de junio por la tarde-noche habitantes de la localidad retuvieron vehículos, pero en ningún momento los dos agentes norteamericanos corrieron algún riesgo.

“La embajada norteamericana por protocolo decidió suspender temporalmente el trabajo de los inspectores, por cuestiones de seguridad”, dijo.

Productores en pláticas para resolver el problema


Por su parte, la Asociación de Productores y Empacadores de México (APEAM) señaló a través de un comunicado que continúan trabajando de manera intensa y en estrecha colaboración con autoridades gubernamentales nacionales e internacionales para reactivar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos.

“La interrupción de las exportaciones de aguacate de Michoacán se debió a un incidente ajeno a la industria aguacatera, afectando también otras exportaciones agrícolas del estado”, precisó.

La APEAM destacó que ha unido esfuerzos con el Gobierno del Estado de Michoacán, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en México y autoridades nacionales para establecer un plan de acción y reanudar las exportaciones.

“Estamos trabajando con las autoridades de ambos países para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional”, explicó el organismo.

Al respecto agregó que las exportaciones de aguacate de Jalisco no se vieron afectadas y la industria en ese estado sigue operando de forma normal.

Por último el consejo directivo de la APEAM agradeció a todos los involucrados por su apoyo para resolver esta situación y reafirmó su compromiso de respetar los acuerdos comerciales establecidos.


Michoacán es el principal estado productor de aguacate en México, con aproximadamente 26 mil 740 productores registrados, los cuáles aportan 74% de la producción nacional -2.4 millones de toneladas anuales- seguido por los estados de Jalisco y México con 12% y 4%, de la producción, respectivamente.

Pérdidas semanales podrían ser de 52 mdd

De acuerdo con información publicada en El Universal, algunos productores consultados sobre la cantidad que podrían perder en tanto no se restablezcan las exportaciones de aguacate michoacano a Estados Unidos, podrían rondar los 52 millones de dólares por semana.

Publicidad

Esta cifra incluye el valor de la fruta para los productores, el trabajo de empaque, transporte, logística, entre otras actividades relacionadas con la cadena de recolección-exportación.

Durante este mes de junio las exportaciones de la fruta a Estados Unidos ascienden en promedio a 15 mil toneladas por semana, equivalentes a 1.3 millones de cajas semanales, de alrededor de 11 kilos cada una.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último