Noticias

Tormenta tropical Alberto toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas

El fenómeno presentó vientos máximos de hasta 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h

Así es el desplazamiento del fenómeno. (SMN)
Tormenta tropical Alberto. Así es el desplazamiento del fenómeno. (SMN)

La madrugada de este jueves, tal como se había pronosticado, tocó tierra Alberto como tormenta tropical en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, por lo que se exhortó a la población a que mantenga las medidas de prevención por las fuertes lluvias y rachas de viento.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, el centro del fenómeno natural se ubicó a las 4:30 horas en el municipio tamaulipeco con vientos máximos sostenidos de hasta 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.

La tormenta tropical Alberto, hasta el último reporte de las autoridades mexicanas, tenía un desplazamiento hacia el oeste, a una velocidad de 20 km/h.

Actualmente, se ubica a 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, por lo que dejará fuertes lluvias en varios estados del país, sobre todo en aquellos de la costa del Atlántico.

¿En qué estados provocará fuertes lluvias la tormenta tropical Alberto?

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

A su paso, las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo, aumento de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones.

¿Dónde está la zona de prevención decretada por la tormenta tropical Alberto?

La zona de prevención se mantiene desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla Veracruz, es decir, de norte a sur en la costa del Golfo de México.

¿Qué sigue con el ciclón tropical Alberto?

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, después de tocar tierra, Alberto comenzará a debilitarse a su paso por el noroeste del país; no obstante, sus remanentes dejarán fuertes lluvias y vientos máximos en gran parte del país. También, provocará oleaje elevado y trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último