Noticias

¿Quién es Alicia Bárcena, la próxima secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales?

A lo largo de los años ha ocupado cargos nacionales e internacionales y relacionados con la ecología y el desarrollo

.
FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD/CUARTOSCURO.COM (Gobierno de la Ciudad de México)

Este jueves, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, dio a conocer que Alicia Bárcena Ibarra será la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La actual secretaria de Relaciones Exteriores en la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una destacada trayectoria tanto en el ámbito nacional como internacional.

Alicia Bárcena es bióloga con estudios de maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con tres Doctorados Honoris Causa, otorgados por la Universidad de Oslo en Noruega, la Universidad de La Habana en Cuba y la UNAM.

Asimismo, ha ocupado diversos cargos de alto nivel. Desde julio de 2023, como ya se mencionaba, está al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y anteriormente fue embajadora de México en la República de Chile de 2022 a 2023.

Trayectoria nacional e internacional

La futura titular de Semarnat tuvo una destacada carrera en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde fungió como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde 2008 hasta 2022.

De igual forma, fue secretaria general adjunta de Administración y Gestión en la ONU de 2007 a 2008 y jefa y vicejefa de Gabinete del secretario general de la ONU de 2005 a 2007 (en las administraciones de Kofi A. Annan y Ban Ki-moon).

Alicia Bárcena también fue directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL de 1999 a 2003 y coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 1998 a 1999.

En tanto, en el plano nacional ha tenido una participación activa en temas de ecología y desarrollo. Fue subsecretaria de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, de 1982 a 1986, y directora general del Instituto Nacional de Pesca entre 1988 y 1990.

Finalmente, cabe mencionar que Alicia Bárcena es autora de más de 50 publicaciones en medios internacionales y revistas académicas. Durante su gestión en la CEPAL, coordinó 14 publicaciones institucionales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último