Mundo

OEA se pronuncia y asegura que no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia

El palacio gubernamental en La Paz está rodeado por tanquetas militares.

OEA se pronuncia y asegura que no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia
El presidente de Bolivia denuncia "movilizaciones irregulares" de militares en La Paz AME6897. LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2024.- Militares se forman frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados. EFE/ Luis Gandarillas (Luis Gandarillas/EFE)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles 26 de junio de 2024, desde Paraguay, que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

”La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su “solidaridad” con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

”La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, agregó el funcionario, mientras se desarrollaba en la ciudad paraguaya de Luque el diálogo con los observadores permanentes de la OEA.

El excanciller uruguayo también se refirió en su cuenta oficial de X a los acontecimientos ocurridos en Bolivia. ”El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido”, publicó el diplomático.

En el encuentro de la OEA, el representante de Bolivia, Héctor Arce, alertó a la comunidad internacional de una “situación de emergencia” en su país y pidió tratar el hecho “con la debida responsabilidad y seriedad”.

Otros de los asistentes al foro expresaron su condena a los hechos y manifestaron su apoyo al Gobierno que preside Arce.

Evo Morales convocó a una movilización nacional

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, se pronunció tras la sucedido en Bolivia. El exmandatario, convocó a una movilización nacional para defender la democracia.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, expresó Morales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último