Ciudad

Protección Civil CDMX descarta contaminación de agua por turbosina en drenajes la GAM

Myriam Urzúa afirmó que actualmente no hay tomas activas en la zona

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, afirmó que “no hay contaminación del agua debido a tomas clandestinas de turbosina, ya que esto está relacionado con el sistema de drenaje”. Además, mencionó que actualmente no hay tomas activas.

En entrevista radiofónica con Gabriela Warketing en W Radio, la funcionaria explicó que a partir de febrero se recibieron reportes de olor en la zona de Cuchilla del Tesoro y la Avenida 604, en la alcaldía Gustavo A. Madero. El 28 de ese mes se encontró la primera fuga; en abril se descubrió la segunda y en mayo la tercera, las cuales fueron selladas e inhabilitadas por Pemex, que realizó las pruebas correspondientes para prevenir riesgos.

Publicidad

Myriam Urzúa reconoció que el problema del olor se originó con la salida del combustible y la contaminación del suelo alrededor de la toma clandestina, la cual ya fue ubicada y se realizaron trabajos de mitigación en las áreas afectadas por la turbosina. También se llevó a cabo la limpieza de pozos a una profundidad de 4 metros para eliminar cualquier residuo del producto.

Limpian registros

La directora de la SGIRPC explicó que se están limpiando los registros por parte del Sistema de Aguas (Sacmex), utilizando agua jabonosa y desazolvando para eliminar los residuos en las colonias CTM Aragón, Narciso Bassols y Cuchilla del Tesoro y así eliminar el olor.


Destacó que continuarán informando a los vecinos sobre las acciones realizadas y sostendrán diálogos para atender sus inquietudes. Además, reveló que se han iniciado carpetas investigaciones relacionadas con las tomas clandestinas.

Adicionalmente, Myriam Urzúa mencionó que personal de Sacmex y Pemex han realizado mediciones de niveles de explosividad para la tranquilidad de los vecinos, que han dado como resultado valores que no representan riesgo para la población.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último