Mundo

Debate EE.UU. 2024: Trump asegura que la frontera con México es el lugar “más peligroso del mundo”

En el encuentro organizado por la CNN destacaron temas como migración, economía y política exterior

Agencia
Biden vs Trump Foto: (AP) (Andrew Harnik/AP)

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, se enfrentaron esta noche en Atlanta, Georgia, en un histórico debate organizado por la CNN. Este encuentro marcó el inicio de la contienda electoral, caracterizado por la ausencia de público y un fuerte operativo de seguridad en el centro de la ciudad.

Durante este debate, los micrófonos se cerraron cuando no era el turno de hablar de cada candidato, por lo que no pudieron comunicarse con miembros de sus respectivos equipos de campaña en ningún momento.

El debate entre Biden y Trump resulta un momento crucial en la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos, con la atención global centrada en las posturas y argumentos que ambos contendientes presentaron sobre política exterior, economía, además del tema migratorio, un rubro de especial atención para su relación bilateral con México.

Biden y Trump contrastan en tema migratorio

Durante una de sus intervenciones, Trump abordó la situación en la frontera de Estados Unidos con México, calificándola como el lugar “más peligroso del mundo”, asegurando que muchas mujeres han sido asesinadas por migrantes ilegales.

En tanto, Biden recordó un acuerdo bipartidista previo que aseguraba la frontera y criticó la política de enjaular migrantes implementada por Trump. Agregó que bajo su administración ha habido una reducción del 40% en los cruces fronterizos, una cifra que considera mejor que durante la gestión de Trump, y afirma que continuará en ese camino.

En otro momento, Trump acusó a Biden de haber abierto la frontera que él previamente había cerrado, afirmando que durante su mandato la frontera era la más segura del mundo. Expresó preocupación por la entrada de “terroristas” a través de la frontera y mencionó que hay una crisis humanitaria con personas falleciendo en diversas circunstancias.

Además, Trump mencionó que tiene la intención de expulsar a los migrantes de Estados Unidos y criticó a Biden por permitir que vivan en “hoteles de lujo” mientras, según él, los veteranos estadounidenses mueren en las calles.

El expresidente sostuvo que las políticas de Biden han provocado una situación donde ya no hay fronteras y donde personas ingresan al país y cometen crímenes contra ciudadanos estadounidenses, al cual denominó “el crimen de Biden”. Trump aseguró que bajo su liderazgo, todas estas personas serán expulsadas de Estados Unidos.

Por su parte, Joe Biden criticó las acciones de Donald Trump en materia migratoria, enfatizando la separación de bebés de sus madres y el encarcelamiento de familias. Defendió su enfoque actual, reafirmando su compromiso de reducir los cruces migratorios mientras protege a los inmigrantes indocumentados establecidos en Estados Unidos.

Biden enfatizó su rechazo a la retórica crítica al tema migratorio de Trump y reafirmó su compromiso con políticas más humanitarias. En ese sentido, prometió empatía y protección, contrastando fuertemente con las promesas de deportación masiva de Trump en caso de ser reelegido.

Cabe mencionar que la estrategia de Biden ha incluido acciones ejecutivas para cambiar las políticas migratorias, como la prohibición de solicitar asilo a los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera y la ampliación de la elegibilidad para la residencia permanente de ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses indocumentados.

Economía y política exterior

El presidente Biden aseguró que heredó una economía en colapso y sin empleos, pero que su administración ha logrado reorganizar las cosas. Destacó la creación de 800 mil nuevos empleos y la construcción de dos millones de viviendas, además de combatir la avaricia corporativa.

Por otro lado, Trump afirmó que durante su gestión se generaron empleos y se redujo el precio de los medicamentos. Insistió en que su administración fue la mejor para la economía y que, al término de su mandato, fue aplaudido sin precedentes, sin ninguna guerra en curso.

El expresidente acusó a Biden de tener un desastre en el país y de crear empleos sólo para migrantes indocumentados, a lo que Biden respondió refutando que esa percepción sólo la sostiene Trump, y subrayó que Estados Unidos tiene la economía más fuerte del mundo.

Dentro del bloque de política exterior, Trump acusó a Biden de animar a Rusia para invadir Ucrania y afirmó que un verdadero presidente de Estados Unidos, respetado por Vladimir Putin, nunca habría invadido Rusia. De igual forma, mencionó que tampoco Hamas habría “invadido” Israel con él al frente, ya que en su administración “no había terror”.

Finalmente, en lo referente a Medio Oriente, Biden dijo que Estados Unidos es el país que más apoya Israel en el mundo y que la ONU apoyó el plan que presentó para solucionar el conflicto entre Hamas e Israel, y que el único que quiere que siga la guerra es Hamas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último