Noticias

David Kershenobich, notable hepatólogo y nuevo titular de la Secretaría de Salud

Con un alto grado de experiencia en instituciones médicas, ahora el doctor mexicano, Honoris Causa de la UNAM, es parte del nuevo gabinete presidencial

Dr. David Kershenobich
Recibió el Doctor Honoris Causa proporcionado por la UNAM en el año 2015 (Foto: @DKershenobich)

Durante la mañana de este jueves la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum ha presentado la segunda parte de su gabinete presidencial. En esta conferencia se añadieron los nuevos seis titulares, respectivamente, de la Secretaría de Energía, de Salud; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y la Secretaría de Función Pública.

En medio de este nuevo grupo, el Dr. David Kershenobich será el próximo Secretario de Salud.

David Kershenobich, médico hepatólogo en el gabinete

Nació el 20 de noviembre de 1942 en la Ciudad de México. A temprana edad se trasladó junto con su familia a Tampico, Tamaulipas, donde cursó su educación básica. Posteriormente, estudió la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se graduó con la tesis “Hemoglobina Fetal en el Recién Nacido”.

Realizó la especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Posteriormente obtuvo el doctorado en Medicina por la Universidad de Londres con la tesis “Metabolismo de Transferrina”.

En el año 1970 formó parte del grupo en el surgimiento de la primera Clínica de Hígado en México. Sus investigaciones sobre la cirrosis hepática han sido reconocidas a nivel tanto nacional como internacional.

Además, también se desempeñó como Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna y formó parte de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Asimismo fue presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado entre los años del 2000 al 2002. Es importante mencionar que el Dr. Kershenobich participó dentro del grupo de Diálogos por la Transformación coordinando el eje de Derecho a la Salud.

Entre sus más importantes reconocimientos se registran el Premio de la Excelencia Universal “René Casinn” obtenido el mayo de 2004, el Doctor Honoris Causa proporcionado por la UNAM en el año 2015 y el Premio Nacional de Ciencias 2016.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último