Noticias

Elefantes son capaces de llamarse entre sí por su nombre, como los humanos

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado llamaron a los elefantes por su nombre, y los elefantes les respondieron

Elefantes
Elefantes (Abhishek Chinnappa/Getty Images)

Durante mucho tiempo los elefantes han sido considerados como unos de los animales más inteligentes del mundo y una reciente investigación revela que esa capacidad mental les permite llamarse entre sí con nombres.

Según un nuevo estudio publicado en Nature Ecology and Evolution, los elefantes salvajes africanos se dirigen unos a otros con llamadas similares a sus nombres, una capacidad poco común entre los animales no humanos.

Como se explica en la investigación, científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), Save the Elephants y ElephantVoices utilizaron el aprendizaje automático para confirmar que las llamadas de los elefantes contenían un componente similar al nombre que identificaba al destinatario, un comportamiento que sospechaban basándose en la observación.

“La capacidad de utilizar etiquetas sonoras arbitrarias para otros individuos sugiere que pueden existir otros tipos de etiquetas o descriptores en las llamadas de los elefantes”

—  Kurt Fristrup, investigador de la Facultad de Ingeniería Walter Scott Jr. de la CSU

Cuando los investigadores reprodujeron las llamadas grabadas, los elefantes respondieron afirmativamente a las llamadas dirigidas a ellos devolviendo la llamada o acercándose al interlocutor. Las llamadas dirigidas a otros elefantes recibieron menos reacciones.

“Reprodujimos las llamadas grabadas a los elefantes y estos reaccionaron mejor a una llamada dirigida a ellos que a una llamada del mismo interlocutor dirigida a otra persona”, explicó a Metro Michael Pardo, autor principal del estudio, que realizó como investigador postdoctoral en la CSU y Save the Elephants, una organización de investigación y conservación con sede en Kenia.

Kurt Fristrup, investigador de la Facultad de Ingeniería Walter Scott Jr. de la CSU, desarrolló una novedosa técnica de procesamiento de señales para detectar sutiles diferencias en la estructura de las llamadas.

Fristrup y Pardo entrenaron un modelo de aprendizaje automático para identificar correctamente a qué elefante iba dirigida una llamada basándose únicamente en sus características acústicas.

El estudio también descubrió que los elefantes, al igual que las personas, no siempre se llaman por su nombre en las conversaciones. Llamar a un individuo por su nombre era más frecuente en distancias largas o cuando los adultos hablaban con las crías.

4

años duró el estudio e incluyó 14 meses de intenso trabajo de campo en Kenia, siguiendo a los elefantes en un vehículo y grabando sus vocalizaciones.

¿Podremos algún día hablar con los elefantes?

-Los científicos afirman que se necesitan muchos más datos para aislar los nombres de las llamadas y determinar si los elefantes nombran otras cosas con las que interactúan, como comida, agua y lugares.

-Aunque conversar con los paquidermos sigue siendo un sueño lejano, Wittemyer afirma que poder comunicarse con ellos podría cambiar las reglas del juego para su protección.

- “Es difícil convivir con los elefantes, cuando intentas compartir un paisaje y ellos se comen los cultivos”, afirma George Wittemyer, coautor del estudio, profesor de la Facultad de Recursos Naturales Warner de la CSU y presidente del consejo científico de Save the Elephants. “Me gustaría poder advertirles: ‘No vengas aquí. Te van a matar si vienes aquí’”, agrega.

5 preguntas a…

Michael Pardo, autor principal del estudio

P: ¿Por qué le interesó investigar cómo se llaman entre sí los elefantes?

–En 2012, cuando cursaba el primer semestre de la licenciatura, leí un artículo que demostraba que los delfines podían llamarse por su nombre. Sabía que tanto los delfines como los elefantes son algunos de los pocos mamíferos capaces de aprender a producir nuevos sonidos, y el hecho de que los delfines utilicen esta capacidad para llamarse por su nombre me hizo preguntarme si los elefantes hacen algo similar. No pude proseguir el estudio entonces, pero me quedé con la idea y la propuse como proyecto postdoctoral varios años después.

P: ¿Cómo descubrió que los elefantes africanos salvajes se dirigen unos a otros por su nombre?

–En primer lugar, descubrimos que podíamos predecir a quién iba dirigida una llamada utilizando un modelo de aprendizaje automático basado únicamente en las propiedades sonoras de la llamada. Eso sugería que las llamadas contenían información que identificaba al destinatario, es decir, algo parecido a un nombre. Después reprodujimos las llamadas grabadas a los elefantes y estos reaccionaron mejor a una llamada dirigida a ellos que a una llamada del mismo interlocutor dirigida a otra persona. Esto indicaba que los elefantes podían saber si una llamada iba dirigida a ellos con sólo oírla, lo que corrobora la conclusión de que los elefantes se llaman por su nombre.

P: ¿Cómo funciona o qué aspecto tiene la llamada de los elefantes?

–Creemos que los nombres son sólo una pieza de información entre las muchas que se incluyen en la misma llamada. Desgraciadamente, aún no somos capaces de aislar qué parte de la llamada contiene el nombre. Las llamadas de las que hablamos son retumbos, que son llamadas de baja frecuencia que están parcialmente por debajo del rango de audición humana. La mayoría de la gente piensa en trompetas cuando piensa en los sonidos que hacen los elefantes, pero en realidad, los retumbos son mucho más comunes y, en mi opinión, es ahí donde tiene lugar la mayor parte de lo interesante en la comunicación de los elefantes. .

P: ¿Por qué esta llamada es similar a la forma en que funcionan los nombres humanos?

Uno de los aspectos en los que los nombres de los elefantes parecen ser similares a los nombres humanos, pero diferentes de los nombres utilizados por otros animales como los delfines y los loros, es que, por lo que sabemos, los nombres de los elefantes son arbitrarios. Los delfines se llaman por su nombre imitando el silbido característico del individuo al que intentan dirigirse, que es una llamada que suele producir el propietario del silbato para anunciar su propia identidad. El sistema de los delfines en términos humanos sería como si cada persona fuera por ahí diciendo mucho su propio nombre para que los demás sepan quién es, y luego, de vez en cuando, llamáramos a otra persona por su nombre. En cambio, en los elefantes no hay pruebas de que tengan una llamada característica que suela producir el dueño de la llamada. En cambio, los nombres parecen ser sonidos arbitrarios que no tienen nada que ver con los sonidos típicamente producidos por el destinatario. En este aspecto, son similares a los nombres humanos, que tampoco son imitaciones de las expresiones “típicas” del destinatario. La arbitrariedad es importante en el lenguaje humano porque nos permite hablar de una amplia gama de cosas, incluidos objetos que no emiten ningún sonido que pueda imitarse. Así pues, la posibilidad de que los elefantes utilicen nombres arbitrarios es apasionante, porque podría abrirnos nuevas vías para explorar cómo ha podido evolucionar este importante aspecto del lenguaje humano. Quiero subrayar que el hecho de que los nombres de elefante sean posiblemente más parecidos a los nombres humanos en este aspecto que los nombres de delfín NO significa que los nombres de elefante sean nombres “reales” y los nombres de delfín no, ni significa necesariamente que los nombres de elefante sean más parecidos a los nombres humanos en general y los nombres de delfín sí. Los humanos, los delfines y los elefantes simplemente tienen sistemas ligeramente diferentes para lograr un objetivo similar, que es dirigirse a otros individuos con etiquetas específicas.

P: ¿Podría decirnos algo más sobre el uso de etiquetas vocálicas arbitrarias en los elefantes y lo que implica sobre la capacidad de pensamiento abstracto?

Utilizar cualquier tipo de nombre para otros individuos, y especialmente nombres arbitrarios, implica la capacidad de comprender la conexión abstracta entre el sonido y el individuo al que se utiliza ese sonido para etiquetar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último