Noticias

“WhatsApp es objetivo de cibercriminales”: INAI lanza guía tras alza en robo de cuentas

El Instituto de Transparencia de México recomendó activar la doble autenticación en WhatsApp para reducir los robos de cuentas, que siguen creciendo

WhatsApp.
WhatsApp. El robo de cuentas va al alza. (Foto: Dall-E)

Ante la creciente crisis de ciberseguridad en México, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido un comunicado destacando la importancia de proteger los datos personales en WhatsApp mediante la verificación de dos pasos.

La recomendaciones se dan en un contexto en el que, de acuerdo con datos de la empresa de seguridad informática ESET, durante los primeros dos meses del año, el robo de cuentas de WhatsApp en México experimentó un aumento alarmante del 650% en comparación con el mismo período del año anterior, como publicó Publimetro México el pasado 9 de mayo.

WhatsApp, propiedad de la compañía estadounidense Meta, es la aplicación de mensajería instantánea más popular en el país, utilizada por millones de mexicanos para comunicarse a través de sus teléfonos celulares. Sin embargo, su popularidad también la convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Por ello, el INAI recomienda encarecidamente reforzar la seguridad de las cuentas de WhatsApp para prevenir accesos no autorizados y proteger los datos personales.

“La popularidad de WhatsApp la ha vuelto un objetivo de los criminales digitales, por lo que es muy recomendable reforzar la seguridad de tu cuenta”

—  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

INAI insiste en activar la doble autenticación

La verificación de dos pasos es una función de seguridad opcional que añade una capa adicional de protección a la cuenta de WhatsApp. Esta medida requiere que los usuarios establezcan un segundo código de acceso, conocido como PIN, el cual será solicitado por la aplicación una vez a la semana para continuar usando el servicio.

Guía para activar esta función

1. Abrir la sección de Ajustes en WhatsApp.

2. Acceder a la opción Cuenta y luego seleccionar Verificación en dos pasos, para posteriormente dar clic en Activar o Configurar PIN.

3. Ingresar un PIN de seis dígitos y confirmarlo.

4. Proporcionar una dirección de correo electrónico a la que se tenga acceso, o bien, optar por omitir este paso. El correo electrónico permitirá restablecer la verificación en dos pasos si es necesario.

5. Hacer clic en Siguiente.

6. Confirmar la dirección de correo electrónico y guardar la configuración.

Así puedes activar la doble autenticación. (Foto: INAI)
Seguridad.

¿Cómo se apoderan de tu cuenta de WhatsApp?

ESET ha explicado que los estafadores inician el proceso abriendo la aplicación en otro dispositivo e ingresando el número de teléfono de la víctima. Luego, utilizan técnicas de ingeniería social para engañar a la víctima y obtener el código de verificación que WhatsApp envía para confirmar la autenticidad del usuario.

Una vez que los delincuentes obtienen este código, logran acceder a la cuenta y tomar control total de ella. En este punto, la única manera efectiva de prevenir este tipo de robo es mediante la activación de la verificación en dos pasos. Por ello, se recomienda encarecidamente activar esta función en todas las cuentas que lo permitan.

Puedes consultar la guía completa para proteger tu cuenta haciendo clic aquí.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último