En unos días el Cablebús de la Ciudad de México dejará de dar servicio debido al inicio de las revisiones anuales de las Líneas 1 y 2, que operan en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, respectivamente, para garantizar la operación segura y de calidad de servicio de transporte eléctrico.
Con las revisiones se volverán a certificar en materia de seguridad ambas líneas: la Línea 1 obtendrá certificación por la empresa TÜV; mientras que la Línea 2 será certificada por la empresa Schupfer, con el fin de avalar el correcto funcionamiento de los teleféricos.
Las revisiones contarán con la asesoría de las empresas fabricantes Doppelmayr y Leitner. Durante los periodos de cierre para las revisiones anuales, autobuses de RTP brindarán servicio de apoyo de manera gratuita, para que la ciudadanía realice sus trayectos.

¿Cuándo es el cierre?
Línea 1
El cierre será de la estación Indios Verdes a Cuautepec y Tlalpexco, del 15 al 28 de julio, periodo en donde personal especializado realizará la revisión de balancines, equipo electromecánico, plantas generadoras y sistema de peaje.
Además de la revisión de los generadores auxiliares de emergencia, cabinas, pruebas al cable tractor portador, así como limpieza de cuartos de control y estaciones, entre otras labores.

Línea 2
Los trabajos se llevarán a cabo en dos fases: la primera, de la estación Constitución de 1917 a la estación Xalpa, del 29 de julio al 4 de agosto; mientras que la segunda será de la estación Santa Marta a la estación Xalpa, del 5 al 11 de agosto.
Contará con una inspección a detalle y prueba magneto-inductiva certificada de los cables portadores tractores que soportan las cabinas, revisión del sistema de tensión, desviaciones del cable, carriles de entrada y salida de estación.
Aunado a la revisión de la sincronización, motores auxiliares y espaciadores, inspección de elementos de seguridad en pilonas, así como la limpieza de cabinas y estaciones, por mencionar algunos de sus trabajos.