La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó sobre mensajes de texto (SMS) que llegan a los usuarios a nombre de la empresa, con supuestos adeudos en sus cuentas, con la intención de obtener información y datos personales.
“¡Aviso importante! No pagar los gastos atrasados incurridos, detiene el suministro de energía”, se lee en el supuesto mensaje enviado a nombre de la CFE.

En su cuenta de X (Twitter), la compañía de electricidad señaló: “La CFE no envía mensajes de texto (SMS) para dar avisos de supuestos adeudos. El envío de enlaces de internet es uno de los métodos más frecuentes para robar tu identidad y tu información”.
La CFE hizo un llamado a los usuarios para que estén atentos a este tipo de mensajes, ya que pueden robar sus datos personales.
“El envío de enlaces de internet es uno de los métodos más frecuentes para robar tu identidad y tu información”, reiteró la CFE. El mensaje que se envía contiene un enlace o link que suelen utilizar los ciberdelincuentes, por lo cual se pide no abrirlo”, indicó la compañía eléctrica.
La CFE dijo que es importante que, en caso de cualquier duda o aclaración, se contacte a la compañía eléctrica a través de sus sitios y cuentas oficiales.
¿Cómo evitar el robo de datos personales?
El fraude y el engaño evolucionan constantemente y le ofrecen a los cibercriminales nuevas maneras de atrapar a las víctimas. Son muchos los delitos informáticos que se instrumentan a través de las nuevas tecnologías e internet. Los ciberdelincuentes se valen de métodos como el phising, la monitorización de teclado, el ciberbulling o el grooming para conseguir sus objetivo.
Por lo anterior, la Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:
- Utilizar contraseñas sólidas y cambiarlas regularmente para proteger tus cuentas contra accesos no autorizados.
- Mantener el software antivirus y anti-malware actualizado para prevenir posibles amenazas cibernéticas.
- Realizar todas las transacciones dentro de las plataformas oficiales para aprovechar las protecciones y garantías que ofrecen.
- Desconfiar de correos electrónicos o mensajes que soliciten información personal de manera innecesaria.
- Utilizar métodos de pago seguros y evitar compartir información bancaria o personal de manera innecesaria.