Colectivos feministas dieron inicio a la marcha para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” (25N), con el fin de exigir un alto a los feminicidios e impunidad institucional, en contra de la criminalización de la lucha de las mujeres y la precariedad laboral, así como para exigir la despenalización del aborto en todo el país.
Desde la Glorieta de la Joven de Amajac, ubicada en Paseo de la Reforma, cientos de mujeres vestidas –en su mayoría– de color morado, partieron con mantas y pancartas exigiendo un alto a la violencia de genero; de Paseo de la Reforma, caminarán a Avenida Juárez, para después concluir en el Zócalo de la Ciudad de México.
Desde el Monumento a la Revolución, el colectivo Madres que Luchan, comenzó su camino rumbo al Zócalo capitalino para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, por las víctimas de feminicidio y las sobrevivientes de la violencia machista, misógina patriarcal e institucional.
Luego de pasar por Avenida Juárez, los contingentes avanzan por la Avenida 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde gritaron consignas como “dónde están nuestra hijas (...) Señor, señora, no sea indiferente, ni una más, ni una asesinada más”.
Contingentes llegan al Zócalo
Tras recorrer toda la Avenida 5 de Mayo, los diversos colectivos feministas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México, en donde se congregaran para hacer un llamado a erradicar la violencia de género, además de solicitar un alto a la precarización laboral que viven muchas mujeres en la capital del país y la legalización total del aborto.
En la Plaza de la Constitución, las manifestantes subieron a un podio y desplegaron varias pancartas y lonas, en las que exigen encontrar a mujeres desaparecidas, como el caso de Dalia, joven que desapareció el 7 de diciembre de 2021 en Ixtapaluca, Estado de México; incluso familiares de jóvenes que fueron víctimas de feminicidios, acudieron a pedir justicia por los asesinatos impunes.
Entre humo naranja, feministas gritaron “el que ama no maltrata ni destruye” y “ni golpes que duelan, ni palabras que hieran”, como parte de la conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Queman carteles
Al caer la noche en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, distintos colectivos feministas quemaron distintos carteles que los asistentes portaban, como parte de una “señal de liberación”, y es que en las pancartas se mencionaba el termino “florecer sin miedo”.
Alternativas viales en CDMX
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó algunas alternativas viales para quienes transitan por las calles y alcaldías de la Ciudad de México.
Por trabajos de mantenimiento en la Línea 1 del Metro, se implementan desvíos en Av. Arcos de Belén desde Dr. Andrade hasta Balderas en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que OVIAL recomienda tomar como alternativas viales:
- Avenida Hidalgo, Avenida Juárez, Eje 1 Poniente, Doctor Río de la Loza, Cluadio Bernard y Eje Central Lázaro Cárdenas.
Considera el cierre a la circulación del puente vehicular de Av. República Federal en ambos sentidos, en la alcaldía Iztapalapa, del 14 de noviembre al 14 de diciembre, por obras de mantenimiento.
- Avenida Texcoco; Eje 1 Oriente; Avenida de las Torres y Eje 8 Sur.
Continúan servicios de emergencia tras incidente vial en Circuito Interior a la altura de Norte 182 hacia Calz. I. Zaragoza, causa rezagos provenientes desde el Metro Aragón.
- Eje 1 Norte.
Movilización de servicios de emergencia por choque en Calz. Ignacio Zaragoza a la altura de Fernando Arruti hacia el Poniente.
- Av. Texcoco y Av. Fuerte de Loreto.
Cierre de carriles en calle Alberto Braniff entre Juan Pablo Aldasoro y Alberto Salinas, col. Aviación Civil.