Noticias

¿Quién es Ninfa María Deándar Martínez, que recibirá la Medalla Belisario Domínguez 2023?

Será la décima mujer en recibir este prestigioso reconocimiento que otorga el Senado de la República

Senado Medalla Belisario Domínguez
A lo largo de su historia, la Medalla Belisario Domínguez ha sido otorgada a 72 mexicanos, ocho de ellos de manera póstuma.

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República ha propuesto otorgar la presea correspondiente a 2023 a la periodista y activista Ninfa María Deándar Martínez, destacada por su compromiso con la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

En el dictamen, que se aprobará este lunes 9 de diciembre de 2024, las y los senadores reconocen el legado de Deándar Martínez, calificándola como una figura emblemática del periodismo mexicano. “Estamos orgullosos de otorgar la Medalla de Honor Belisario Domínguez a esta destacada mujer”, señala el documento.

Medalla Belisario Domínguez
Medalla Belisario Domínguez

¿Quién es Ninfa María Deándar Martínez?

Ninfa María Deándar es hija de Heriberto Deándar Amador, fundador del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, y creció en un entorno profundamente vinculado al periodismo. Contadora pública de profesión, asumió la dirección del diario familiar tras el fallecimiento de su padre, enfrentando múltiples retos con valentía y determinación.

Durante su liderazgo, El Mañana se consolidó como un medio crítico, alzando la voz contra las injusticias, los gobiernos autoritarios y las políticas neoliberales. Según el dictamen, “transformó al periódico en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos del pueblo”.

Ninfa María Deándar Martínez
Ninfa María Deándar Martínez

Reconocimientos y trayectoria

A lo largo de su carrera, Deándar Martínez ha enfrentado adversidades como amenazas, ataques al periódico e incluso periodos de encarcelamiento, sin claudicar en su misión de mantener la independencia editorial y defender la verdad. Su labor ha trascendido fronteras, siendo reconocida con honores como las Llaves de la Ciudad de Laredo, Texas; un reconocimiento del Congreso de Estados Unidos, y distinciones del gobierno de Nuevo Laredo.

La entrega de la Medalla Belisario Domínguez es un reconocimiento a su incansable lucha por la libertad de expresión, convirtiéndola en un referente del periodismo mexicano y una defensora de los derechos humanos.

Solo nueve mujeres han sido galardonadas con la medalla

  • Rosaura Zapata: profesora (1954)
  • María Hernández Zarco: impresora e impulsora del derrocamiento de la dictadura de Victoriano Huerta (1963)
  • María Cámara Vales: profesora y esposa del expresidente José María Pino Suárez (1969)
  • María Lavalle Urbina: abogada, y la primer mujer al frente del Senado de la República (1985)
  • Griselda Álvarez Ponce de León: maestra, escritora y la primera gobernadora electa en la historia de México en el estado de Colima (1996)
  • Julia Carabias Lilo: bióloga, investigadora y escretaria del Medio Ambiente (2017)
  • Rosario Ibarra de Piedra: activista, exsenadora y fundadora del colectivo Eureka por las personas desaparecidas en la guerra sucia (2019)
  • Ifigenia Martinez Hernández: economistas, política, académica y diplomática (2021)
  • Elena Poniatowska Amor: periodistas, escritora y Premiio Cervantes de las Letras (2022)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último