Si aún no has obtenido tu certificado de bachillerato, la prueba Exacer es una excelente oportunidad para lograrlo. A través de un examen dividido en siete módulos, podrás obtener tu certificado aprobando con una calificación mínima de 6 en cada uno.
Si llegas a reprobar uno, dos o tres módulos, tendrás la opción de presentar nuevamente el examen, pero solo las evaluaciones parciales que no hayas aprobado. En el caso de reprobar cuatro módulos o más, deberás presentar todos los módulos nuevamente en una sola vez.
Requisitos para registrarse en la prueba Exacer
El registro está abierto del 9 al 20 de enero de 2025 y, para poder inscribirte, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años cumplidos o más
- Contar con un certificado de educación secundaria
- Tener una cuenta de correo electrónico activa
- Presentar identificación vigente
- Subir una fotografía digital reciente (de tamaño infantil, a color y con fondo blanco)
- Digitalizar y guardar el certificado de secundaria, la fotografía y la identificación en formato .jpg para subirlos al sistema
![Examen de admisión Universidad de Antioquia](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/MM7YBUWP3ZAORLXO6O5LADXIFU.png?auth=7851ea83f8eb9ca849248e4e43b9baacae4d39ba692ece8d16125122642d93bf&width=800&height=509)
Costos del examen Exacer
El costo de la certificación varía dependiendo del número de módulos que se vayan a presentar:
- 7 evaluaciones parciales: $2,245 + comisión bancaria
- 1 evaluación parcial: $864 + comisión bancaria
- 2 evaluaciones parciales: $1,727 + comisión bancaria
- 3 evaluaciones parciales: $2,590 + comisión bancaria
Durante el proceso de registro, el sistema te indicará cómo realizar el pago a través de un depósito bancario.
![Estudiantes](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/CPB52WXV4ZGB3IMLVJ2BIPF2JQ.jpg?auth=457bf7bb1fb60673c647dbdb156b55cdcc0dcf28bbbc141b6d564ad29927b703&width=800&height=533)
Fechas y sedes del examen
El examen Exacer se llevará a cabo de manera presencial en las siguientes fechas:
- Para la Ciudad de México: El examen será el 30 de marzo de 2025. La sede se definirá según la demanda y el domicilio de los aspirantes, y se notificará con antelación.
- Para el interior de la república: El examen será el 23 de marzo de 2025. Las sedes fuera de la CDMX están disponibles en Cancún, Guadalajara, León, Monterrey, Pachuca, Puebla, Tijuana y Toluca.
![Examen bachillerato](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/DDVGCIRNKFFM3ICIIYE4MYVV7E.jpg?auth=f6824edcbbff94f734940d0e6d0ae548d96857c94cd608cec92188d25625737d&width=800&height=880)
Estructura del examen Exacer
El examen consta de 270 preguntas divididas en siete módulos, que abarcan las siguientes áreas:
- Matemáticas
- Ciencias experimentales: Química, Física, Biología y Geografía
- Humanidades
- Comunicación e Inglés
- Ciencias Sociales
- Aplicación para el trabajo
- Capacitación en Administración de Recursos Humanos o Informática
Si deseas obtener tu certificado de bachillerato, no pierdas la oportunidad de registrarte en el sitio web Exacer. ¡Inscríbete antes del 20 de enero y comienza tu camino hacia tu certificado!