Con el creciente uso de cámaras de seguridad en hogares, surge una pregunta común: ¿pueden imponerse multas por tenerlas instaladas? Recientemente, se ha difundido información confusa sobre las posibles sanciones que podría enfrentar cualquier persona con cámaras en su casa.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha aclarado la situación, desmintiendo mitos y explicando bajo qué circunstancias realmente se podrían aplicar sanciones.

Multas por cámaras de seguridad en casa
Desde finales de 2024, se hizo viral la información sobre las sanciones por tener cámaras de seguridad en domicilios particulares, lo que generó preocupación entre los dueños de viviendas y negocios. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, las cámaras de seguridad solo se pueden instalar de “afuera hacia adentro”, es decir, que no pueden grabar el interior de propiedades ajenas sin su consentimiento.
Según esta normativa, las personas podrían ser sancionadas con una multa de hasta 320 mil días de salario mínimo, lo que equivale a una cantidad significativa si no se cumplen ciertas condiciones.
Para evitar posibles sanciones, Profeco recomendó colocar un letrero que advierta a las personas que están siendo grabadas, lo cual puede servir como una medida preventiva para cumplir con la legislación sobre la protección de datos personales.

¿Qué dice el INAI sobre las cámaras de seguridad?
Ante esta contexto, Julieta Del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aclaró que la responsabilidad de regular el tratamiento de los datos personales en posesión de particulares recae exclusivamente en el INAI.
A través de las redes sociales, en su cuenta de X, Julieta Del Río aclara que la Ley Federal de Protección de Datos no establece una multa específica por la instalación de cámaras de seguridad.

“La ley establece procedimientos de verificación y sanciones solo si se vulneran los principios y deberes dictados por la normativa sobre la protección de datos personales. Es decir, si una persona denuncia el uso indebido de su imagen debido a las grabaciones de las cámaras, el INAI realizará una revisión, y si se comprueba la infracción, se podrá aplicar una sanción”.
Del Río Venegas destaca que es incorrecta la información proporcionada por la Profeco. Las cámaras de seguridad instaladas en viviendas no tienen fines comerciales ni de divulgación, lo que las exime de las regulaciones más estrictas que se aplican a bancos, comercios y otros establecimientos.
Excepciones para cámaras de seguridad en viviendas
La buena noticia para los dueños de casas es que las cámaras de seguridad instaladas en viviendas con fines estrictamente personales y de seguridad no estarían sujetas a sanciones, ya que esto entra dentro de las excepciones permitidas por la ley.
La ley no castiga el uso doméstico de cámaras, siempre que no haya fines comerciales o de divulgación.
Es importante destacar que la información errónea sobre las multas se aplica en casos donde las cámaras de seguridad se instalan en establecimientos comerciales, bancos u otros negocios que manejan información confidencial de los clientes. En esos casos, las normativas son mucho más estrictas y se aplican sanciones más severas si se violan los principios de protección de datos.
En resumen, si tienes cámaras de seguridad en casa para fines personales, y sigues las recomendaciones de colocar un letrero de aviso, no deberías preocuparte por una multa, a menos que se utilicen de manera indebida o se vulneren los derechos de otras personas.