En conferencia de prensa, líderes y legisladores del Verde destacaron su respaldo a la presidenta de México y presentaron su agenda legislativa para el Estado de México, centrada en temas sociales y ambientales.
“Este no es momento de dividirnos, sino de trabajar en equipo”, declaró el dirigente estatal del PVEM en el Estado de México, José Alberto Couttolenc, quien estuvo acompañado por el senador Manuel Velasco y el diputado federal Javier Herrera.
Aunque el evento tenía como objetivo principal detallar los ejes legislativos que impulsará la bancada estatal, las preguntas sobre el contexto nacional y los retos derivados de la llegada del expresidente estadounidense Donald Trump salieron a relucir. Ante ello, el senador destacó: “Primero está México; debemos cerrar filas con la Presidenta. La doctora apuesta al diálogo, al acuerdo, y siempre defiende la soberanía nacional”.
Entre las iniciativas anunciadas, se encuentra la creación de albergues en apoyo al programa presidencial México te Abraza. Al respecto, Couttolenc señaló: “Desde el ámbito estatal, buscaremos todas las formas de apoyar esta iniciativa”.
En materia de migración, se propuso una Ley de Atención al Migrante para el Estado de México, una normativa urgente que, según señalaron, aún no existe en la entidad.
Una agenda con enfoque ambiental y social
Los representantes estatales también expusieron los cinco ejes principales de su agenda legislativa, con especial énfasis en el cuidado del medio ambiente. Entre las propuestas destacadas están la transformación de residuos en energía, garantizar agua suficiente y de calidad, y promover una movilidad sustentable y segura. Según los líderes, estos temas son prioritarios para la mandataria federal.
Además, la agenda busca apoyar a emprendedores, impulsar la economía local, y promover un desarrollo agropecuario amigable con el medio ambiente. “Estas son demandas constantes de los jóvenes y del campo mexicano, que necesitan más apoyo”, afirmó Couttolenc.
También se resaltó el compromiso del partido con la igualdad de género y una gobernanza eficiente en los municipios que lidera, posicionándose como el segundo en número de alcaldías en el Estado de México. “Tenemos una gran responsabilidad de dar resultados a la ciudadanía”, concluyó el dirigente estatal.
Por su parte, el diputado Javier Herrera reconoció el trabajo de los legisladores locales, asegurando que contarán con el respaldo del comité ejecutivo nacional en sus iniciativas.