DW en español

Nuevas protestas contra el gobierno en Serbia

Estudiantes serbios bloquearán los tres puentes de Novi Sad al cumplirse tres meses del accidente mortal que desató las protestas cuando una marquesina de hormigón calló matando a 15 personas.Los universitarios serbios bloquearán este sábado (01.02.2025) los tres puentes de Novi Sad, ciudad en el norte de Serbia, al cumplirse tres meses desde la caída de la marquesina de hormigón de la estación de trenes en un accidente en el que murieron 15 personas. El bloqueo de los tres puentes sobre el Danubio -el Puente de la Libertad, el Puente Varadin y el Puente Zezelj- comenzará hoy a las 15.00 hora local. El primero quedará bloqueado 24 horas y los otros dos, tres horas.

A los estudiantes de Novi Sad, que ya han protagonizado últimamente multitudinarias marchas, se les unieron anoche también los estudiantes de Belgrado, la capital del país balcánico, quienes el jueves comenzaron una caminata de protesta de aproximadamente 100 kilómetros, desde Belgrado hasta Novi Sad. Fueron recibidos por decenas de miles de personas y se dirigieron juntos hacia la estación de tren y colocaron 15 coronas de flores en homenaje a las víctimas, informó la cadena serbia N1.

Contra la corrupción endémica o manejados desde el exterior

Publicidad

Los manifestantes consideran que las autoridades son responsables de la tragedia debido a la corrupción endémica y que la Justicia no ha reaccionado al accidente de forma adecuada, aunque 13 personas, incluido un ministro, han sido acusadas judicialmente. El primer ministro, incluso, renunció esta semana. Para Bojan Klacar, el director de CeSID, una organización que monitorea las elecciones en Serbia, satisfacer algunas de las demandas de los manifestantes podría no ser suficiente. "Se ha convertido en un movimiento más amplio en el que se exigen cambios más profundos y sistémicos", dijo Klacar a la AFP.

El presidente de Serbia, el populista Aleksandar Vucic, repitió anoche en un mitin de su partido, el gobernante SNS, en la ciudad de Trstenik, que todas las demandas de los manifestantes se han cumplido y rechazó formar un Gobierno de transición o de tecnócratas. "Todo lo que está ocurriendo en Serbia es un intento directo de las agencias de inteligencia extranjeras de destruir el país", señaló Vucic en el evento, que fue transmitido en vivo por TV Informer, medio cercano al gobierno.

Durante esta marcha de protesta, los estudiantes serbios se convirtieron oficialmente en candidatos para el Premio Nobel de la Paz, aseguró el dramaturgo serbio Sinisa Kovacevic, impulsor de esta propuesta. "Acabamos de recibir la confirmación del Comité Nobel de que ha aceptado la propuesta de candidatura para el Premio Nobel de la Paz", escribió Kovacevic en su cuenta en la red social X.

lgc (efe, afp)


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último