DW en español

Trump dice que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela

"Queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre", dijo el presidente de EE.UU.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el viernes (31.01.2025) que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien levantó una serie de sanciones.

"Biden fue y compraron millones de barriles de petróleo. No voy a permitir que vuelva a pasar algo así de estúpido", afirmó Trump en declaraciones a medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El mandatario fue preguntado por la visita de este viernes de su enviado especial Richard Grenell a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Publicidad

Biden "revivió al dictador"

La visita de Grenell tiene como objetivo, según Washington, que el gobierno de Maduro acepte vuelos de deportación de migrantes -una de las prioridades de la administración Trump-, así como conseguir la puesta en libertad de presos estadounidenses en Venezuela.

"Queremos hacer algo con Venezuela (...) ahora queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país de manera segura y libre", explicó Trump.

El mandatario también disparó contra la anterior administración demócrata de Joe Biden (2021-2025), que durante un tiempo levantó sanciones al sector del gas y petróleo de Venezuela.


"Me sorprendió mucho ver que Biden aceptó comprar una gran cantidad de petróleo a Venezuela, porque Venezuela estaba a punto de librarse del dictador. Y cuando eso sucedió, lo revivió", dijo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este viernes que Estados Unidos sigue sin reconocer a Maduro como presidente de Venezuela pese a la visita de hoy de Grenell.

Maduro pide "nuevo comienzo" con EE.UU.

Mientras tanto, en Caracas, Maduro abogó por "un nuevo comienzo" en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, tras la visita del enviado especial Grenell a Venezuela.

El gobierno venezolano emitió un comunicado tras culminar la reunión del mandatario chavista con el enviado especial Richard Grenell, y en la que también participó la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez

La administración chavista reveló que durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Miraflores, Maduro "planteó la construcción" de una "agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales", rotas desde 2019.


Sin embargo, Washington aseguró que la misión de Grenell en Caracas es "muy específica" y tiene el objetivo de lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.

gs (efe, afp)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último