La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México destacó que en la primera edición del Reciclatrón se consiguió el acopio de 71 toneladas de basura electrónica, la cual es una cifra histórica desde que se implementó ese programa para tratar adecuadamente ese tipo de desechos y darles otro uso.
La recolección de residuos se hizo en las instalaciones del museo Universum, Ciudad Universitaria, las cifras preliminares de la Sedema son que se recolectaron 68 toneladas de residuos electrónicos y tres toneladas de pilas.
Este nuevo récord supera la marca anterior establecida en 2018, también en la UNAM, cuando se recolectaron 59 toneladas de residuos electrónicos.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó la importancia del reciclatrón para que los aparatos electrónicos no terminen en las calles y contaminen el medio ambiente.
“Esta iniciativa permite a la ciudadanía desechar aparatos electrónicos de manera responsable, evitando que terminen en espacios donde puedan generar contaminación, el reciclatrón es una estrategia clave para transformar y reciclar estos materiales, contribuyendo a la conservación del medio ambiente”.
Próxima fecha del reciclatrón
Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente, agradeció a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a las personas que aguardan ese evento para llevar los aparatos que ya no sirven.
“Estamos muy agradecidos con la participación. Había filas y filas de coches de espera, de hasta tres horas para dejar en un buen lugar los residuos eléctricos y electrónicos para que se les dé un buen manejo”.
La secretaria añadió que el siguiente Reciclatrón se llevará el 7 y 8 de febrero en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), en la alcaldía Iztacalco, por lo que invitó a la ciudadanía a llevar los aparatos que ya no utilicen.
“Ahí les esperamos para que sigan llevando todo lo que el año viejo dejó, que ya no quieren en sus hogares, ahí los recibimos y les damos un buen manejo para que no acaben en barrancas, ríos y cuerpos de agua”.
En esta primera edición del Reciclatrón hubo más de cinco mil participantes y 93 empresas e instituciones se sumaron a esta iniciativa.
Entre los principales artículos entregados destacaron los cables, monitores, impresoras, televisores, laptops, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en desuso.