DW en español

Alemania: UE reaccionará con aranceles a EE. UU. si Trump los impone

Líderes de Alemania, Francia y Polonia, reunidos en Bruselas, advierten a Estados Unidos en contra de imponer nuevos aranceles a la Unión Europea (UE).El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este lunes (3.02.2025) que la Unión Europea (UE) reaccionará con medidas arancelarias contra Estados Unidos en caso de que el presidente Donald Trump imponga nuevas penalizaciones al bloque comunitario, como ya ha hecho contra Canadá, México y China.

"Está claro que como el espacio económico más fuerte (del mundo), podemos diseñar nuestras propias cuestiones y también podemos reaccionar con medidas arancelarias a medidas arancelarias. Esto debemos hacerlo y lo haremos, pero el objetivo debe ser que haya cooperación", dijo Scholz a su llegada a la cumbre informal que los líderes europeos celebran hoy en Bruselas.

El canciller alemán señaló que Estados Unidos y la UE se "benefician" del intercambio comercial y que "ahora, políticamente, se dificulta, sería negativo para Estados Unidos y Europa.

Publicidad

Francia y Polonia: la UE debe "hacerse respetar"

"Si somos atacados en temas comerciales, Europa, como una potencia firme, tendrá que hacerse respetar y, por lo tanto, reaccionar", advirtió también el presidente francés, Emmanuel Macron, al llegar a la reunión informal de dirigentes de la UE, dedicada a la defensa.

Poco antes, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, había comentado que, en su opinión, las tensiones y guerras comerciales son "innecesarias" y "estúpidas". Al mismo tiempo, "no podemos perder el sentido común", dijo Tusk, cuyo país ejerce la presidencia semestral rotativa de la UE. "No podemos perder el respeto por nosotros mismos y nuestra confianza en nosotros mismos", insistió.

Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes. Además, el viernes pasado anunció que "definitivamente" impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea exporta a su país.


Bolsas europeas caen más del 1 % frente a aranceles de Trump

Las bolsas europeas registraron en los primeros compases de cotización de este lunes, caídas superiores al 1 %, con el euro cotizando por debajo de 1,03 dólares, ante la inminente imposición de aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, a México y Canadá, del 25 %, y del 10 % a China.

En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más caía era la de Fráncfort, con el 1,95 %; seguida de París, con el 1,88 %; Milán, con el 1,54 %; Madrid, con el 1,30 %, y Londres, con el 1,23 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 1,94 %.

El euro registraba una destacada caída, del 1,18 %, y se sitúa el cambio en 1,024 dólares, acercándose cada vez más a la paridad, y situándose en niveles de noviembre de 2022.

Caen las bolsas asiáticas

Las bolsas asiáticas se derrumbaron este lunes, con Tokio y Seúl liderando las pérdidas, ante las medidas arancelarias del presidente Trump, que aprobó este fin de semana para Canadá, México y China.


El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,66 %; el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 2,45 %; el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró con una caída del 2,52 %; y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdió un 1,08 %.

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen no operan este lunes por la época festiva del Año Nuevo lunar; como tampoco lo harán mañana martes, de manera que el parqué retomará su actividad el miércoles 5 de febrero.

"Nada dramático" espera Trump de Trudeau y Sheinbaum

Publicidad

Donald Trump avanzó ayer que espera hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera "nada dramático" de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países vecinos.

rml (efe, afp)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último