Noticias

Ningún estudiante quedará fuera de bachillerato, pero habrá examen en línea para prepas y vocas

En el modelo de Bachillerato Nacional se confirma que ya no habrá examen Comipems, pero para UNAM e IPN sí se realizará prueba

Este lunes en Palacio Nacional se dieron a conocer los detalles del plan de Bachillerato Nacional, a partir de una gran alianza con las instituciones de educación del país, en el que se confirma la eliminación del examen Comipems, pero para entrar a las prepas de la UNAM y vocacionales del IPN sí se requerirá prueba.

En un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, así como rectores y directores de instituciones educativas, la subsecretaria de Educación Media Superior, María Guillermina Alvarado Moreno, enfatizó que los alumnos estarán acompañados por el sistema de educación y ratificó la desaparición del examen Comipems como requisito de ingreso a bachillerato.

Publicidad

¿Cómo será el examen para el bachillerato de la UNAM e IPN?

Explicó que en beneficio de todos los estudiantes, las escuelas de la UNAM e IPN se pusieron de acuerdo y realizarán un examen en conjunto en las mismas fechas, pero que el registro será conjunto para garantizar el acceso a bachillerato.

“Les queremos decir a todos los estudiantes de secundaria que ya tienen un sí, ya tienen un lugar”, expresó la subsecretaria al detallar los cambios en el esquema de admisión en el que, asegura, ningún estudiante quedará fuera, tras la ampliación de la matrícula.

Pase ‘preferencial’ ahora en la UAM


Otro cambio que se dio a conocer es en el acceso a Educación Superior; al respecto, José Antonio de los Reyes Heredia, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), informó que se implementará un plan para armonizar los planes de estudio en nivel medio superior y facilitará el acceso a nivel superior por parte de los alumnos del Colegio de Bachilleres, quienes tendrán preferencia para ingresar a esta institución.

Esto mediante un nuevo esquema de pase reglamentado para los estudiantes destacados de los Colegios de Bachilleres, para que sus alumnos tengan pase preferencial a la UAM.

Registro para el examen de UNAM e IPN

En tanto, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, detalló que se realizará el examen conjunto para ingreso a las preparatorias de la UNAM y los CECYT del IPN —mejor conocidos como vocacionales—.

Explicó que para el ciclo 2025, tanto UNAM e IPN realizará de manera conjunta el examen de ingreso a sus escuelas, tras la eliminación del Comipems, y aseguró que este proceso será justo, transparente y equitativa.


El director del IPN reiteró que este esquema será solo para estas dos instituciones, mientras que para las otras (como Bachilleres, Conalep y DGETI) no se requerirá una prueba y detalló que se publicará la convocatoria por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior, donde podrán consultar el proceso.

En esta ocasión, el registro requerirá la toma de datos biométricos para garantizar la seguridad en el proceso, detalló Reyes Sandoval, y reiteró la disposición del IPN para aportar a la formación de los jóvenes en el país.

A su vez, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, resaltó la pertinencia del proceso de certificación conjunta de los estudiantes y afirmó que el nuevo modelo de acceso al bachillerato representa un avance en la democratización de la educación, y anunció que la Universidad ampliará su oferta en al menos mil 500 lugares, de modo que los Colegios de Ciencias y Humanidades, así como las Escuelas Preparatorias atenderán y recibirán a cerca de 34 mil alumnos.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último