Mundo

Justin Trudeau consigue aplazar imposición de aranceles a Canadá por un mes

El primer ministro afirmó que Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo

El primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que tras una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la imposición de aranceles se aplazó un mes, como ocurrió con México.

En su cuenta de X explicó que Canadá lleva a cabo su plan fronterizo al que se destinaron más de mil 300 millones de dólares, para tener nuevos helicópteros, tecnología y personal para mejorar la coordinación con Estados Unidos y detener el tráfico de fentanilo.

Publicidad

“Casi 10 mil efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera. Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, garantizaremos vigilancia permanente en la frontera”.

Trudeau añadió que en conjunto con Estados Unidos tendrán una fuerza de ataque para combatir al crimen organizado, al fentanilo y lavado de dinero”.

“También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares. Las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”.

Aranceles se pausan también para México


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció, en su conferencia matutina de este 3 de febrero, que los aranceles que Trump anunció para México se pausaban por un mes tras llegar a varios acuerdos, entre ellos el tráfico de armas desde Estados Unidos, así como el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”.

En cuanto a las armas que llegan de forma ilegal a México, explicó: “Estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros pedimos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último