Noticias

¿Por qué Sheinbaum no presentó el Plan B? Conoce qué es y cómo ayudará a México

La presidenta de México dio a conocer los detalles de dicha estrategia, que incluye tanto medidas arancelarias como no arancelarias

Aunque se esperaba que el lunes 3 de febrero, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentara el Plan B en respuesta a las recientes acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien cumplió su promesa e impuso aranceles del 25% a los productos exportados desde nuestro país, afectando directamente al comercio bilateral, hubo un cambio inesperado.

¿Por qué Sheinbaum no reveló el Plan B para enfrentar aranceles de Trump?

Días antes, Sheinbaum había adelantado que su gobierno contaba con un Plan B para enfrentar esta situación y proteger los intereses del país, y para ello, instruyó al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar las medidas necesarias. Este lunes, se darían a conocer los detalles de dicha estrategia, que incluye tanto medidas arancelarias como no arancelarias, sin embargo la presidenta anunció una pausa en la “guerra arancelaria”.

La presidenta destacó anteriormente que el Plan B no solo busca responder a las políticas proteccionistas de Trump, sino también fortalecer la economía nacional y diversificar los mercados de exportación; se espera que próximamente tanto ella como el titular de la SRE revelen la estrategia para enfrentar a trump tras el mes de pausa en los aranceles.

¿Qué es el Plan B y cómo ayudará a enfrentar a Trump tras la pausa en aranceles?

El Plan B que menciona la presidenta Claudia Sheinbaum es una estrategia que tiene como objetivo enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos y, al mismo tiempo, proteger la economía de México. Aunque los detalles específicos no se han revelado por completo, se sabe que el plan tiene dos componentes principales, que son medidas arancelarias y no arancelarias.

Esto implicaría que México podría responder a los aranceles impuestos por Trump con medidas similares, aplicando impuestos adicionales a productos provenientes de Estados Unidos. Esto sería una forma de equilibrar el impacto económico de los aranceles y defender los intereses del comercio mexicano.

Sheinbaum ha hablado de fortalecer la economía nacional, buscando alternativas que no dependan de la imposición de aranceles; esto incluiría acciones para diversificar los mercados de exportación, de modo que México no dependa exclusivamente de Estados Unidos para sus ventas internacionales.

La idea podría ser buscar nuevos socios comerciales, especialmente en otras regiones como Asia y América Latina.

Además, el Plan B también está orientado a fortalecer la autonomía económica de México, protegiendo sectores clave de la economía, como la industria y la agricultura, ante cualquier impacto adverso que puedan sufrir por las políticas de Trump.

Por lo que el Plan B es una combinación de medidas tanto comerciales como diplomáticas, pensadas para hacer frente a la política arancelaria de Trump sin que México caiga en una escalada de “guerra comercial”, sin embargo, aún se esperan más detalles sobre cómo se implementará y cuándo se anunciarán las acciones específicas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último