Impulsado principalmente por la especulación, los precios para disfrutar del Super Bowl en casa se elevaron significativamente este año, registrando un alza promedio del 14%, revela la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
La organización que agrupa a los tenderos del país indica que para esta edición LIX, una reunión de diez personas con botanas básicas como hotdogs, cerveza, papas, guacamole y refrescos puede costar hasta mil 938 pesos, mientras que una versión más completa con tequila, nachos, alitas, hamburguesas y pizza asciende a cuatro mil 103 pesos.
En comparación con los costos del año pasado, que fueron de mil 706 pesos en el paquete básico y tres mil 596 pesos en la botana más completa, la diferencia es notoria para los consumidores.
¿Cuánto guacamole se consume para ver el Super Bowl?
Pero además, el Super Bowl LIX, que se celebrará en Nueva Orleans, refleja la creciente integración cultural entre México y Estados Unidos, ya que en este evento, en Estados Unidos el consumo de aguacate Hass mexicano superará las 100 mil toneladas, consolidando al guacamole como la botana predilecta de los espectadores.
Además, se estima que al menos 24.1 millones de mexicanos verán el partido, reafirmando la fuerte conexión de México con esta celebración deportiva; sin embargo, mientras la gastronomía y tradiciones mexicanas continúan ganando popularidad en Estados Unidos, la comunidad migrante enfrenta un clima de discriminación y políticas restrictivas.
Esto porque el Gobierno estadounidense intensifica las deportaciones, con la meta de repatriar a cuatro millones de mexicanos, lo que afecta gravemente a la economía y la estabilidad de muchas familias.
Efecto de la amenaza de aranceles
Además, la reciente amenaza de imponer un arancel del 25% sobre productos mexicanos —que aunque suspendida sigue latente— podría desestabilizar la integración económica lograda hace más de 30 años con el T-MEC, perjudicando a la industria automotriz, manufacturera y agropecuaria, y generando un impacto directo en el costo de bienes de consumo básico.
Ante este panorama, Anpec lanzó un llamado a la solidaridad y al fortalecimiento del libre comercio.
El incremento del 14% en los costos para disfrutar del Super Bowl es un reflejo del impacto económico que enfrentan las familias, agravado por las tensiones comerciales y migratorias entre ambas naciones.
En este contexto, la Anpec resaltó que la cooperación y el libre comercio se perfilan como claves para preservar la estabilidad económica y social de la región.
Datos relevantes del Super Bowl
- México es el país con más espectadores fuera de EE. UU.
- En 2024, 24.1 millones de mexicanos vieron el partido
- Se espera un número similar este 9 de febrero de 2025
- El aguacate es la estrella del Súper Tazón, se consumen más de 100 mil toneladas de aguacate Hass mexicano
- El guacamole es la botana más popular del evento
Presupuesto para la botana
- Carne para hamburguesas (2 paquetes), 270.00 pesos
- Pan para hamburguesas (2 bolsas), 111.00 pesos
- Alitas (2 bolsas), 472.00 pesos
- Salchichas (1 paquete), 52.00 pesos
- Pan para hotdog (2 bolsas), 100.00
- Carbón (1 paquete), 90.00 pesos
- Papas (2 bolsas), 122.00 pesos
- Jalapeños (1 lata), 31.00 pesos
- Queso para nachos (1 litro), 65.00 pesos
- Totopos (2 bolsas), 69.00 pesos
- Aguacate (2 kilos), 150.00 pesos
- Palomitas (3 bolsas), 36.00 pesos
- Papas (2 bolsas), 122.00 pesos
- Hielo (2 bolsas), 68.00 pesos
- Refresco (3 familiares), 145.50 pesos
- Sangrita (1 botella), 110.00 pesos
- Total, 4,103.50 pesos