Durante el pasado lunes 4 de febrero, los internautas divulgaron en redes sociales la presencia de una aeronave de Estados Unidos especializada en espionaje, sobrevolando el Mar de Cortés o también conocido como el Golfo de California. Esta situación causó polémica debido a la tensión política entre ambos países norteamericanos.
¿Avión militar de EE. UU. sobrevoló México?
A través de la plataforma Flightradar24, los usuarios detectaron el vuelo de un Boeing RC-135V Rivet Joint encima del territorio mexicano. Se trataba de un avión perteneciente a la Fuerza Aérea, para el espionaje militar y para la recopilación de datos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de su cuenta oficial en X, confirmó la existencia y la presencia de la aeronave estadounidense, el pasado lunes 4.
“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, declaró.
Esta situación causó controversia debido a que el recorrido del vuelo se realizó entre Baja California Sur y Sinaloa, en el Mar de Cortés, perteneciente al Estado Mexicano. Esto conllevó a la sospecha de un presunto atentado a la soberanía y al territorio mexicano.
El medio de información Infodemia aclaró y desmintió la noticia, aclarando que la Sedena definió que el viaje se realizó fuera del espacio aéreo mexicano.
“Falso que el sobrevuelo de una aeronave estadounidense sobre el Golfo de California ocurrió en “territorio mexicano soberano”, detalló.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum también ofreció explicaciones sobre la aeronave estadounidense, en su Mañanera de este martes 4 de febrero.
“Es un avión que vuela sobre el espacio aéreo internacional (...) No es algo extraño que haya un avión que vuele por el espacio aéreo internacional”, manifestó.