DW en español

Explosión en Moscú: ¿Quién fue el jefe paramilitar asesinado?

En el lugar de la explosión en Moscú. DW

El fundador del batallón ArBat, Armen Sarkisian, ha sido asesinado en un atentado. Las autoridades ucranianas lo tenían en la mira desde hacía mucho tiempo, y no solo por su papel en la guerra de agresión de Rusia.En una explosión en un lujoso complejo residencial en el norte de Moscú, ocurrida el lunes, murió Armen Sarkisian, fundador del batallón ArBat. Esta unidad combate junto al ejército regular de la Federación Rusa en la guerra de agresión contra Ucrania. El nombre "ArBat" es una abreviatura de "Batallón Armenio".

Las autoridades rusas han confirmado la muerte de Sarkisian. El artefacto explosivo detonó cuando el hombre de 46 años se encontraba en la entrada del edificio de apartamentos.

¿Quién era Armen Sarkisian?

Los medios estatales rusos describen a Armen Sarkisian como el "jefe de la federación de boxeo de la República Popular de Donetsk", la región del este de Ucrania que Rusia anexó en septiembre de 2022.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) acusaba a Sarkisian de reclutar presos para luchar contra Ucrania y lo calificó como un "peso pesado del crimen" desde la época del expresidente prorruso Víktor Yanukóvich. Yanukóvich ocupó el cargo entre febrero de 2010 y febrero de 2014, hasta que huyó a Rusia tras masivas protestas proeuropeas en Ucrania y fue destituido por el Parlamento en Kiev. Según el SBU, Sarkisian era buscado por la policía desde mayo de 2014.

De acuerdo con el reconocido canal de Telegram "ASTRA", gestionado por periodistas rusos independientes, Sarkisian estaría involucrado en el asesinato del periodista Vyacheslav Veremiy, quien fue abatido a tiros en plena calle en Kiev por hombres enmascarados en febrero de 2014. Veremiy, reportero principal del diario ucraniano Vesti (Noticias), era conocido por sus investigaciones sobre problemas sociales urgentes y estaba trabajando en la cobertura del Euromaidán, el movimiento de protesta contra Yanukóvich en la plaza central de la capital ucraniana.

Sarkisian también es considerado el organizador de las llamadas "bandas Titushki", bandas prorrusas que actuaron contra los manifestantes en ese momento y fueron encargadas de cazar a ciertos participantes del Euromaidán.

El batallón ArBat y el grupo Wagner

Según el sitio web del SBU, el "batallón de fuerzas especiales ArBat, dirigido por Armen Sarkisjan, fue formado por orden del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) tras el inicio de la invasión militar a gran escala en Ucrania". Se afirma que el batallón fue organizado por personas condenadas por asesinato, robo y otros delitos graves.

Los medios rusos, en cambio, describen a ArBat como un "batallón de voluntarios" desplegado en la "operación militar especial", el término con el que Rusia se refiere a la guerra contra Ucrania.

El batallón fue objeto de debate público en el verano de 2023, cuando el arzobispo Ezras Nersisyan, líder de la diócesis de Rusa y Nuevo Najichevan de la Iglesia Apostólica Armenia, otorgó su bendición a los miembros de la unidad por su participación en el conflicto.

Según el periódico digital ucraniano Telegraf, tras el fallido levantamiento del fundador del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, contra la cúpula militar rusa en el verano de 2023, muchos exmercenarios de Wagner se unieron al batallón ArBat. Desde el 1 de julio de 2023, el batallón opera bajo contrato del Ministerio de Defensa de Rusia.

En agosto de 2024, el medio digital The Moscow Times informó que ArBat también estaba reclutando combatientes en Indonesia.

(gg/ers)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último