La defensa de “Fofo” Márquez apelará la sentencia que se le impuso de 17 años de cárcel por el delito de feminicidio en grado de tentativa, esto en agravio de Edith Márquez a quien golpeó en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México, por lo que fue detenido el 4 de abril del 2024, aunque la golpiza ocurrió el 22 de febrero de ese año.
Rodrigo Márquez, hermano del excreador de contenido, informó a la prensa que los abogados preparan el recurso de apelación, esto tras la audiencia en la que un juez ratificó la sentencia, para apelar cuentan con 10 días.
Sobre el traslado de Márquez del penal de Barrientos al de Texcoco, después de que se revelan videos en los que es golpeado por varios custodios, al parecer para presionar a su familia a cambio de dinero y detener las agresiones, dijo que “está más tranquilo”.
“Las autoridades se encargaron de trasladarlo, ver por su seguridad y ahora está más tranquilo”, también consideró como positivo que se haya difundido el video de la agresión en contra de su hermano, ya que pone en evidencia las carencias del sistema penitenciario en el Estado de México, informó La Jornada.
Sentencia se basó en video de golpiza
La audiencia en donde se ratificó la sentencia en contra de “Fofo” Márquez la juez de juicios de control, Carmen Vilchis, presidió la audiencia de lectura y explicó por qué se le sentencio 17 años y medio de prisión por el delito de feminicidio de tentativa.
Vilchis abundó que la sentencia se basó en el video donde se observa que le propina la golpiza a Edith, a quien no solo le pega en la cara con los puños, ya que cuando consigue bajarla de su camioneta también la patea mientras está en el piso y después se va del lugar mientras la mujer sangra a causa de la golpiza.
La sentencia en contra de “Fofo” Márquez se dictó el 29 de enero, además de la pena de cárcel se le impuso una multa 67 mil 313 pesos, mientras que para la reparación del daño moral y material se fijó la cantidad de 277 mil 400 pesos, además de recibir tratamiento psicológico con perspectiva de género por dos años.
Este 3 de febrero, vía remota desde el centro penitenciario de Texcoco, Márquez asistió a la audiencia que se desarrolló en los juzgados localizados en el poblado de San Pedro Barrientos.