La diputada Diana Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y permitir la deducción del 100% de las colegiaturas en instituciones privadas hasta el nivel superior.
Esta propuesta surge luego de que el Gobierno federal eliminó el examen de admisión de la Comipems, reemplazándolo por una plataforma de registro para garantizar espacios en el nivel medio superior.
¿Qué plantea la iniciativa del PAN?
Actualmente, la Ley del ISR no contempla los pagos por educación privada como gastos deducibles, aunque sí permite la deducción de transportación escolar. La propuesta busca que las familias puedan reducir el pago de impuestos por los gastos en educación, incluyendo:
- Colegios privados de nivel básico, medio superior y superior
- Cuotas de inscripción y reinscripción
- Pagos realizados por el contribuyente para su educación, la de su cónyuge, ascendientes o descendientes en línea recta
Para que la deducción sea válida, los pagos deberán realizarse mediante medios electrónicos o cheques nominativos y estar respaldados por documentación fiscal.
¿Por qué se impulsa esta iniciativa?
La diputada Diana Gutiérrez Valtierra argumentó que muchas familias hacen un esfuerzo significativo para inscribir a sus hijos en escuelas privadas, ya sea por calidad educativa, falta de escuelas de tiempo completo o necesidades especiales como atención a condiciones neurológicas, discapacidad o enfermedades.
“Cualquiera que sea la razón por la que los padres optan por la educación privada, lo cierto es que la familia completa asume una carga impositiva irracionalmente gravosa”, señaló la legisladora.
La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde se analizará si es viable modificar la Ley del ISR para incluir esta deducción en los términos de la Ley General de Educación.