Noticias

¡Peligro en tu mesa! México detecta residuos fecales en carne procedente de España

Se encontraron otras 382 irregularidades en los mataderos que exportan carne a nuestro país; otro aspecto preocupante fue la falta de bienestar animal

Se encontraron otras 382 irregularidades en los mataderos que exportan carne a nuestro país; otro aspecto preocupante fue la falta de bienestar animal
Se encontraron otras 382 irregularidades en los mataderos que exportan carne a nuestro país; otro aspecto preocupante fue la falta de bienestar animal Especial Publimetro México

Las autoridades sanitarias de México detectaron residuos fecales en carne proveniente de España, así como otras 382 irregularidades en los mataderos que exportan carne a nuestro país.

Residuos fecales en carne importada de España

Esta información fue revelada en una auditoría realizada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, llevada a cabo entre el 22 de noviembre y el 1 de diciembre de 2023. Según el artículo “México detecta residuos fecales y problemas de bienestar animal en mataderos españoles” de El Confidencial, durante la inspección se hallaron diversas anomalías en 65 mataderos y plantas de producción españolas.

Plagas de insectos y más en los mataderos españoles

Entre las irregularidades detectadas se encontraron residuos fecales, plagas de insectos voladores y problemas de bienestar animal. También se identificaron cadenas y rieles donde se cuelga la carne con presencia de óxido, grasa y suciedad, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad alimentaria. Además, la auditoría señaló la condensación en los techos de las instalaciones, que goteaba sobre la carne, situación que favorece la proliferación de bacterias como la listeria.

Otro aspecto preocupante fue la falta de bienestar animal durante las operaciones, en particular, se observó que los cerdos, al ser descargados de los niveles superiores de un camión, resbalaban y caían, sin que las autoridades presentes tomaran medidas para evitarlo. Estos incidentes violan los estándares de bienestar animal y ponen en evidencia deficiencias en el manejo de los animales en los mataderos.

Violación al bienestar animal en España

La organización Igualdad Animal ha denunciado que esta situación podría estar relacionada con la eliminación de la obligatoriedad de la figura del “veterinario de explotación” en España, que ahora es opcional.

Esta figura es clave para garantizar la higiene, bioseguridad, el uso adecuado de medicamentos veterinarios y el bienestar animal; según Igualdad Animal, la decisión de hacer esta supervisión voluntaria es consecuencia de los compromisos asumidos por el Ministerio de Agricultura con organizaciones agrarias y ganaderas, bajo el pretexto de “medidas de flexibilización”.

Dado que la ausencia de una supervisión estricta podría agravar las condiciones sanitarias y de bienestar animal en las explotaciones ganaderas, se teme que situaciones como las descubiertas en esta auditoría podrían repetirse o empeorar en el futuro. Las autoridades mexicanas ya han advertido sobre los riesgos para la salud pública que representan estas irregularidades en la carne importada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último