Noticias

Profeco alerta sobre fraudes en apps de citas este 14 de febrero: consejos para evitar estafas

Aunque estas plataformas permiten conectar con nuevas personas, también pueden ser utilizadas por delincuentes para cometer delitos

Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, el próximo 14 de febrero, muchas personas recurren a aplicaciones de citas para encontrar pareja o hacer nuevos amigos. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido sobre el aumento de estafas y fraudes en estas plataformas, especialmente en esta temporada.

Apps de citas: ¿qué riesgos existen

México cuenta con 97 millones de usuarios de internet y 97.2 millones de personas con telefonía celular, lo que facilita el acceso a redes sociales y aplicaciones como Tinder, Bumble, Facebook Parejas e Instagram. Aunque estas plataformas permiten conectar con nuevas personas, también pueden ser utilizadas por delincuentes para cometer delitos como:

Publicidad
  • Ciberacoso
  • Estafas sentimentales (romance scams)
  • Apps falsas con cobros indebidos
  • Robo de identidad o información personal

Una encuesta de 2023 reveló que muchos usuarios han encontrado perfiles falsos y falta de transparencia en las interacciones, lo que representa un riesgo para quienes buscan conocer a alguien en línea.

Apps de citas más usadas en México


Según un estudio realizado en febrero de 2023, Tinder es la plataforma de citas más popular en México, seguida por Bumble y Grindr.

Ranking de apps de citas en México

  • Tinder: 72.7%
  • Bumble: 68.2%
  • Grindr: 13.6%
  • Badoo: 11.4%
  • Happn: 6.8%
  • Facebook Parejas: 4.5%
  • Otras: 13.6%

Ninguna de estas aplicaciones tiene un contrato de adhesión registrado ante Profeco, por lo que se recomienda leer los términos y condiciones antes de realizar cualquier compra dentro de ellas.

Consejos para evitar fraudes en apps de citas


En la revista del Consumidor, advierten evitar caer en estafas o situaciones de riesgo, Profeco recomienda:

  • Reunirse en espacios públicos con alto flujo de personas
  • No compartir datos personales o bancarios con desconocidos
  • Verificar perfiles en otras redes sociales para comprobar su autenticidad
  • No enviar dinero a extraños ni caer en solicitudes sospechosas
  • Reportar comportamientos inusuales a la plataforma

La seguridad en internet es responsabilidad de todos. Siguiendo estas recomendaciones, se puede disfrutar de las apps de citas de forma segura y sin riesgos.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último