Thyssenkrupp podría construir seis submarinos para India junto con un socio de ese país. Pero eso no implica el fin de la dependencia india de Rusia en materia de defensa.Thyssenkrupp, un conglomerado alemán de ingeniería y producción de acero, se apresta a construir seis submarinos para la Armada de la India, después de que fuera aprobada una oferta que presentó con su socio indio. Su división de construcción naval, conocida como Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), se asoció con la empresa estatal india Mazagon Dock Shipbuilders (MDS) para obtener el contrato en 2023. Ambas empresas confirmaron en los últimos días que el Ministerio de Defensa indio había abierto la vía a continuar la tramitación.
La oferta fue la única en superar las pruebas de campo de la Armada india, superando a la competencia de la empresa española Navantia, que se había asociado con la india Larsen & Toubro.
En una comunicación bursátil, MDS informó que el Ministerio de Defensa indio había invitado a la empresa a iniciar negociaciones comerciales. Medios de comunicación que citan a personas cercanas a las negociaciones estiman el valor del proyecto en alrededor de $5.200 millones de dólares, aunque la cifra final podría ser mayor.
Algunos expertos advierten que este acuerdo no debe interpretarse como una señal de que la dependencia de la India de las importaciones militares rusas vaya a reducirse en un futuro próximo.
"La dependencia de la India de las plataformas militares rusas continúa sin cambios y el gobierno ha mostrado poco interés en reducirla significativamente", dijo a DW Sushant Singh, experto en el sur de Asia en la Universidad de Yale.
Sin embargo, S.L. Narasimhan, un miembro retirado de las fuerzas de defensa indias y experto en cuestiones de seguridad, dijo a DW que espera una mayor colaboración entre India y Europa en materia de defensa "cuando los requisitos, las expectativas de precio y la disponibilidad coincidan".
También cita, como ejemplo de colaboración, un acuerdo reciente entre Francia e India para construir submarinos de la clase Scorpene. Además, en los primeros seis meses de 2024, India fue el tercer mayor receptor de armas alemanas, valoradas en alrededor de 160 millones de dólares.
Diseñado en Alemania, hecho en India
La Armada india se propone fortalecer su capacidad ante la creciente presencia naval china en el Océano Índico y en el sur de Asia. El acuerdo con ThyssenKrupp contempla la construcción de seis submarinos diésel, conocidos como "submarinos convencionales avanzados”. Entre los requisitos técnicos, se exige que los submarinos cuenten con tecnología de propulsión independiente del aire (AIP), lo que les permite permanecer más tiempo bajo el agua.
"India se está convirtiendo en una de las principales potencias marítimas del mundo", dijo el primer ministro Narendra Modia principios de este mes, al lanzar dos buques de guerra y un submarino, todos fabricados en India.
TKMS ha declarado que ayudará con la ingeniería y el diseño de los nuevos submarinos, y que MDS los construirá en India.
Aunque Modi está priorizando la fabricación de material militar nacional, y aunque el gasto de defensa indio, en términos absolutos, ha aumentado sustancialmente durante su década como primer ministro, este ha disminuido como porcentaje del PIB los últimos cuatro años.
"Las fuerzas de defensa están pidiendo una modernización, pero no reciben fondos para comprar armas y plataformas modernas", afirma Sushant Singh Singh. "Más de la mitad del gasto de defensa de India se destina a los costos de personal y, con la alta inflación y la caída de los tipos de cambio, los fondos para la adquisición de equipos de defensa están disminuyendo drásticamente en términos reales".
Dependencia de Rusia
El acuerdo con ThyssenKrupp está en línea con la apuesta de Modi por la fabricación nacional, ya que los submarinos se construirán en India. Sin embargo, India sigue siendo el mayor importador de armas del mundo, según los datos más recientes del SIPRI. Entre 2019 y 2023, realizó casi el 10% de las importaciones mundiales de armas.
En esta materia, Rusia sigue siendo el principal socio de India. No obstante, hay indicios de que la dependencia de las armas rusas está disminuyendo gradualmente. Mientras que el 36% de las importaciones de armas de India provinieron de Rusia entre 2019 y 2023, la cifra fue del 46% en el período 2017-2021 y del 69% en el período 2012-2016.
Singh, sin embargo, dice que el acuerdo con ThyssenKrupp no indica necesariamente una tendencia. Y anticipa una continuación de los altos volúmenes de importaciones rusas, debido a varios factores. "Esto se debe al bajo precio de las plataformas rusas, la voluntad de Moscú de transferir alta tecnología y el control ruso de repuestos y municiones para equipos que ya están en servicio militar en la India", indicó.
(lf/ers)