Noticias

UAM abre convocatoria 2025: fechas, requisitos y programas académicos

La Casa abierta al tiempo ofrece un total de 84 licenciaturas, 64 maestrías, 42 doctorados y 13 especialidades

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha lanzado su convocatoria para el primer proceso de selección 2025, dirigido a quienes deseen cursar alguna de sus 84 licenciaturas en las unidades de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.

El registro de solicitudes estará abierto del 6 al 18 de febrero de 2025 y deberá realizarse en línea a través del portal de Admisión de la UAM. Como parte del proceso, los aspirantes podrán presentar un examen de prueba los días 8 y 9 de marzo, lo que les permitirá familiarizarse con la plataforma y verificar que cumplen con los requisitos técnicos.

Publicidad

¿Cuándo es el examen de selección?

El examen de selección se llevará a cabo del 12 al 17 de marzo, por lo que los postulantes deberán contar con una computadora con conexión a internet, un teléfono inteligente con cámara y micrófono, la aplicación Zoom instalada y un espacio adecuado para la evaluación.

Los resultados serán publicados el 12 de abril en la página oficial de la UAM. Además, los aspirantes que no sean seleccionados en la primera lista podrán consultar la lista complementaria el 10 de mayo.

Los seleccionados podrán inscribirse en los trimestres 25-Primavera, que inicia el 26 de mayo, o 25-Otoño, a partir del 1 de octubre, según el calendario aprobado por el Colegio Académico.


¿Cuántas licenciaturas ofrece la UAM?

La UAM ofrece un total de 84 licenciaturas, 64 maestrías, 42 doctorados y 13 especialidades. Además, el 83% de sus programas de posgrado cuentan con el reconocimiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (hoy Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación).

La institución tiene una planta académica de cuatro mil 347 integrantes, de los cuales 63% cuenta con estudios de doctorado; ademas, mil 268 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que posiciona a la UAM con la mayor proporción de su profesorado en este programa. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la UAM y consultar la convocatoria completa.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último