Noticias

Legisladores proponen reforma para embargar hasta el 40% de salarios por créditos de nómina

De aprobarse esta iniciativa permitirá que los empleadores retengan directamente del salario del trabajador para el pago de créditos y préstamos personales

Pleno Cámara de Diputados
Legisladores buscan aprobar reforma que embargaría hasta el 40% de los salarios para pagar créditos de nómina

Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos están a punto de aprobar una minuta de la Cámara de Diputados que embarga hasta el 40% de los salarios de los trabajadores para el pago de créditos de nómina solicitados, con el objetivo de evitar que dichos créditos se conviertan en cartera vencida.

Esta medida forma parte de una reforma legislativa destinada a regular los Créditos de Nómina con Cobranza Delegada, la cual fue aprobada en la Cámara de Diputados en marzo de 2022.

La reforma modifica varias leyes clave, entre ellas la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Pleno de San Lázaro
Pleno de San Lázaro

¿Qué dice la iniciativa?

En la minuta, se establece que el concepto de “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” no está suficientemente normado en el sistema jurídico actual, por lo que se deberán crear nuevas regulaciones una vez que la reforma entre en vigor.

El crédito de nómina con cobranza delegada permitirá que los empleadores retengan directamente del salario del trabajador hasta un 40% para el pago de estos créditos, los cuales incluyen préstamos personales, primas de seguros u otros servicios financieros ofrecidos por las entidades acreditantes. Sin embargo, los créditos otorgados por el Infonavit, el ISSSTE y otras instituciones públicas no estarán sujetos a esta regulación.

El acuerdo también establece que los trabajadores que soliciten créditos de nómina deberán firmar un convenio con su empleador para garantizar el cumplimiento de los pagos, y dichos convenios no podrán ser celebrados por entidades ajenas como sindicatos o cámaras de comercio.

Pago de créditos de nomina
Legisladores buscan regular los Créditos de Nómina con Cobranza Delegada

Esta reforma busca asegurar el cobro efectivo de los créditos otorgados a los trabajadores, al mismo tiempo que protege a las entidades financieras de la morosidad, aunque también podría generar preocupaciones sobre el impacto en el salario disponible de los empleados.

Esta medida es parte de un esfuerzo por regularizar las operaciones de crédito en el ámbito laboral y reducir la creciente deuda en créditos de nómina, que afecta a millones de trabajadores mexicanos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último