DW en español

Rusia releva al jefe de Roscosmos, su agencia espacial

El Kremlin despidió al jefe de la agencia espacial rusa, tras un mandato de menos de tres años marcado por el fracaso de la primera misión rusa a la Luna en 47 años.El Kremlin relevó de su cargo al frente de Roscosmos a Yuri Borísov y designó en su lugar a Dmitri Bakánov, de 39 años, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Transporte.

Borísov, de 68 años, exviceministro de Defensa y ex vice primer ministro, fue nombrado al frente de Roscosmos en julio de 2022. El escueto decreto de su destitución se limitó a señalar que entra en vigor en el momento de su firma.

"Rotación" para potenciar la agencia espacial

"No hay queja alguna respecto a Yuri Borísov. Se trata de una rotación, la corporación necesita desarrollarse dinámicamente", aclaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Pese a las declaraciones del Kremlin, expertos y publicaciones en internet y redes sociales coinciden en acusar al director saliente de "total incompetencia".

"Para 2025 el número de lanzamientos efectuados por Rusia cayó a los niveles de los años 60, en los albores de la cosmonáutica. Rusia están lanzando 8 veces menos cohetes que Estados Unidos y cuatro veces menos que China", afirmó el periódico opositor ruso publicado en el exilio Nóvaya Gazeta.

Borísov, el jefe saliente y la malograda Luna-25

Borísov, el jefe saliente, es considerado como uno de los últimos funcionarios del 'equipo' del exministro de Defensa Sergei Shoigu, quien fue reemplazado el año pasado por el presidente Vladimir Putin y pasó a un nuevo papel como secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Borísov ha sido acusado de no haber sido capaz de impulsar la construcción del Centro Espacial Nacional y del fracaso de varios proyectos espaciales, el más sonado de los cuales fue el de la malograda sonda lunar rusa Luna-25.

Desde que el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en ir al espacio en 1961, Rusia se ha enorgullecido de ser una potencia líder en la exploración espacial. Pero sus ambiciones sufrieron un duro golpe en agosto de 2023, cuando su misión no tripulada Luna-25 se estrelló contra la superficie de la Luna mientras intentaba aterrizar.

Rusia quiere lanzar su propia estación espacial

A pesar de ese fracaso, Borisov había trazado ambiciosos planes para los próximos años, mientras Rusia se prepara para lanzar su propia estación espacial orbital. El nuevo proyecto reemplazará a la envejecida Estación Espacial Internacional (ISS), donde Rusia ha colaborado estrechamente con Estados Unidos incluso con las relaciones en crisis debido a la guerra en Ucrania.

El año pasado, Borisov aprobó un cronograma según el cual los dos primeros módulos de la nueva estación rusa se lanzarían en 2027. Rusia ha dicho que planea mantener una presencia tripulada continua en el espacio y llevar a cabo proyectos científicos, económicos y relacionados con la seguridad que no eran posibles en el segmento ruso de la ISS.

Las potencias mundiales compiten no solo para explorar el espacio, sino también potencialmente para desplegar armas allí. Con la inminente expiración en 2026 del último gran acuerdo entre Rusia y Estados Unidos que limita su número de armas nucleares, cada lado ha acusado al otro de planes para desatar una carrera armamentística en el espacio.

Bakanov, el nuevo jefe de Roscosmos

El nuevo director de Roscosmos asume el reto de sacar a la agencia de décadas de estancamiento, con graves escándalos de corrupción entre los que destaca la prolongada construcción del cosmódromo Vostochni.

Bakanov, el jefe sustituto, ya había trabajado en el sector espacial, donde dirigió la compañía Spútnikovaya Sistema Gonets, que opera un sistema ruso de comunicaciones por satélite similar al Starlink de EE. UU., pero de tamaño mucho más pequeño y utilizado principalmente para fines gubernamentales.

La empresa era el socio ruso en OneWeb, un proyecto global de comunicaciones por satélite. Rusia había planeado participar activamente en One Web, pero se retiró en 2018 después de que la agencia de inteligencia FSB dijera que era una amenaza para la seguridad nacional.

rml (efe, reuters)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último