Ciudad

Cuando el amor no deja dormir: ¿Qué hacer si tus vecinos confunden su casa con un hotel?

Si bien los ruidos de la pasión no son tan comunes como los de la música a alto volumen, sí son un tema de controversia entre vecinos

Vecinos ruidosos
Una de las dudas más recurrentes entre los condóminos es qué hacer con los vecinos ruidosos

Si alguna vez has perdido el sueño por los ruidos provenientes del departamento vecino y no sabes cómo explicarle a tus hijos el origen de esos sonidos, no estás solo. Aunque los ‘ruidos del amor’ no son tan comunes como la música a alto volumen, son un tema de controversia en la convivencia entre vecinos.

En la víspera del mes de los enamorados es verdad que de puertas para adentro estamos en el hogar y se pueden desbordar las pasiones, pero ¿qué pasa cuando el ruido incomoda a otros?

Es verdad que de puertas para adentro estamos en el hogar y se pueden desbordar las pasiones

Para denunciar a un vecino ruidoso en México, cada estado cuenta con regulaciones específicas para la propiedad en condominio, ya sea en leyes exclusivas o dentro de sus Códigos Civiles, Leyes de Desarrollo Urbano o Reglamentos de Construcción. En la Ciudad de México, la Procuraduría Social (Prosoc) permite presentar una “queja condominio” con pruebas como fotos, videos o testimonios, además de una carta con la descripción del problema.

Sin embargo, este tipo de trámites pueden ser largos y generar tensiones entre vecinos. Vicente Mondaca, country manager de ComunidadFeliz, explica que muchas personas desisten del proceso o incluso prefieren mudarse antes que enfrentarse a discusiones.

Ruidos de vecinos
Ruidos de vecinos (Studio4/Getty Images)

¿Qué hacer ante los ruidos de la pasión?

Para evitar conflictos mayores, la tecnología ofrece alternativas para la sana convivencia. Plataformas como ComunidadFeliz permiten a los administradores gestionar conflictos de manera discreta. A través de su sistema de incidencias, los vecinos pueden enviar quejas de forma anónima, especificando detalles como el tipo de ruido, el horario y pruebas documentales. Esto facilita el seguimiento sin temor a represalias.

Además, esta herramienta permite validar que la administración recibió la queja y la gestionará, ya sea a través del diálogo con la persona involucrada o mediante sanciones como multas o llamados de atención, según lo establecido en el reglamento de convivencia.

Vecino ruidoso
En la CDMX existe una Procuraduría donde es posible presentar las pruebas de aquellos sonidos que afectan la armonía

Los administradores registrados en la Prosoc pueden aplicar penalizaciones económicas a quienes generen ruidos constantes, destinando esos fondos a mejoras en áreas comunes o seguridad del edificio.

Si te enfrentas a esta situación, antes de recurrir a medidas legales, considera estas opciones tecnológicas que pueden ayudar a regular la convivencia y mejorar la calidad de vida en tu comunidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último