En redes sociales hay indignación por el caso de Marianne Gonzaga de 17 años, quien acuchilló hasta en 15 ocasiones a Valentina Gilabert, pero a pesar de las lesiones, y de dejar a su víctima en coma inducido, no será juzgada por homicidio en grado de tentativa.
“La persona menor de edad (Marianne) fue acusada del delito de lesiones calificadas, motivo por el cual el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento preventivo”, comunicó la Fiscalía de la Ciudad de México.
El comunicado de las autoridades contrarrestan la declaración de la mamá de Valentina Gilabert, en la que aseguró que sus abogados le confirmaron que a Marianne se le iba a acusar de intento de feminicidio, algo que no es verdad.
Incluso, el periodista Carlos Jiménez aseguró que la Fiscalía de la CDMX le comunicó a los abogados de la mamá de Valentina, que el delito por el que será acusada Marianne Gonzaga no será por intentar asesinarla, algo con lo que “están conformes”.
La misma fuente dice que los abogados le aseguraron a la mamá de Valentina que se iba a investigar por “homicidio en grado de tentativa”, aunque debido a que Gilabert se mantiene peleando por su vida, el caso aún podría dar pie a otro tipo de acusación.
¿Qué significa estar acusada de lesiones calificadas en la CDMX?
Estar acusada de lesiones calificadas en la CDMX implica que la persona causó daño físico grave a otra, con circunstancias que agravan el delito, cómo el uso de violencia excesiva, premeditación o medios peligrosos (por ejemplo, armas). En el caso de Marianne Gonzaga, cuchillos.
Este delito también se aplica cuando la víctima sufre secuelas permanentes, discapacidades o pone en riesgo su vida. Las penas son más severas que las de lesiones simples, y pueden variar entre 3 a 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del daño y las circunstancias del caso.
Marianne Gonzaga podría salir de la cárcel pronto
Debido a que Marianne Gonzaga tiene 17 años, su proceso legal será distinto al de un adulto. En lugar de ser juzgada bajo el Código Penal, se le aplicará el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.
Las penas para los menores de edad suelen ser más leves que las de los adultos, enfocándose en la educación y la reintegración del joven a la sociedad. Si se determina que el menor cometió un delito grave, como lesiones calificadas, podría ser internado en un centro de readaptación social para adolescentes, aunque las penas varían según la gravedad del delito y la edad del acusado.
Según la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el máximo tiempo que Marianne Gonzaga podría pasar en un centro de reclusión sería de solo 5 años.