DW en español

La verdad tras la supuesta "estructura cuadrada" de Marte

No, el cuadrado hallado de Marte no es una estructura alienígena: las imágenes virales han cautivado a muchos, incluyendo a Joe Rogan y Elon Musk, pero la ciencia tiene una explicación más sencilla.Si en los últimos días ha visto circular por redes sociales una supuesta "estructura cuadrada perfecta" en Marte que probaría la existencia de civilizaciones alienígenas, es momento de hacer una pausa y examinar los hechos.

La imagen en cuestión, aunque real, ha sido objeto de sobreinterpretación y, en algunos casos, de manipulación. Si bien fue efectivamente captada por la Mars Orbiter Camera (MOC) de la misión Mars Global Surveyor (MGS) en 2001, las versiones que circulan en redes sociales han sido editadas para hacer la forma cuadrada más evidente, como admiten incluso los propios sitios que difunden la teoría.

Según informan varios medios, el fenómeno se hizo viral después de circular en el subreddit "Aliens" de Reddit, pero alcanzó una audiencia masiva cuando el popular podcaster Joe Rogan lo compartió en X (antes Twitter), calificándolo de "jodidamente salvaje". Elon Musk respondió a la publicación sugiriendo que "deberíamos enviar astronautas a Marte para investigar".

Publicidad

Teorías conspirativas: ¿una pirámide marciana?

Como era de esperar, los teóricos de la conspiración no tardaron en señalar supuestas coincidencias llamativas. Por ejemplo, según cálculos sin verificar publicados por CAclubindia y posteriormente recogidos por Daily Mail, citando algunos "análisis de IA", la estructura mediría aproximadamente 235 metros por lado, una dimensión sorprendentemente similar a los 230 metros de la Gran Pirámide de Egipto. Los promotores de estas teorías incluso aseguran que ambas estructuras compartirían el mismo ángulo de inclinación de 51,5 grados.

Sin embargo, para poner estas afirmaciones en perspectiva, es importante señalar que la región completa mostrada en la imagen abarca aproximadamente 3 kilómetros de diámetro, según confirma el explorador de imágenes de Marte de la Universidad Estatal de Arizona. Este dato oficial nos permite comprender mejor la verdadera escala del cráter donde se encuentra la supuesta estructura.

Formaciones geométricas naturales explicarían el "misterio"


Los expertos señalan que este tipo de formaciones pueden tener explicaciones naturales perfectamente razonables. Los geólogos y científicos planetarios están familiarizados con la capacidad de la naturaleza para crear estructuras geométricas sorprendentemente regulares que, a primera vista, podrían parecer artificiales.

En la Tierra encontramos numerosos ejemplos de este fenómeno, como los pavimentos teselados de Eaglehawk Neck en Tasmania, formados hace 300 millones de años por procesos naturales de erosión y cristalización de sal, o las impresionantes columnas hexagonales de la Calzada de los Gigantes en Irlanda del Norte. Incluso en nuestro sistema solar tenemos ejemplos notables de geometría natural, como el misterioso hexágono polar de Saturno.

¿Por qué creemos ver estructuras donde no las hay?

El fenómeno podría explicarse por la pareidolia, nuestra tendencia evolutiva a reconocer patrones familiares en formas aleatorias. DW ha documentado múltiples ejemplos de este fenómeno en la exploración espacial, incluyendo las supuestas arañas marcianas, la famosa "cara de oso", la "puerta alienígena" captada por el róver Curiosity, y una roca con forma de gato fotografiada por Perseverance. En la Luna, el rover chino Yutu 2 también fue protagonista de un caso similar cuando encontró una "cabaña misteriosa" que, tras una investigación más detallada, resultó ser simplemente una roca de forma peculiar.

Otro caso emblemático que ilustra perfectamente este fenómeno es la famosa "Cara en Marte", fotografiada por la sonda Viking 1 en 1976, que generó décadas de especulaciones y teorías hasta que imágenes posteriores más detalladas revelaron que se trataba simplemente de un efecto de luces y sombras sobre una formación rocosa ordinaria, según Space.com. A esta lista se suman otros hallazgos curiosos como la "roca donut" y la reciente "roca cebra", bautizada como Castillo de Freya, que demuestran cómo formas geológicas naturales pueden adoptar apariencias sorprendentemente familiares.

Como explicaba Carl Sagan en su libro The Demon-Haunted World (El mundo y sus demonios), según recoge IFL Science, esta capacidad fue crucial para la supervivencia de nuestros ancestros: era mejor huir de lo que parecía un león entre los arbustos y equivocarse, que no detectar el patrón y ser devorado.


En cuanto a confusiones históricas sobre estructuras en Marte, este tipo de entusiasmo por supuestos hallazgos tiene precedentes notables. Como detalla IFL Science, durante el siglo XIX, el astrónomo Percival Lowell dedicó una considerable fortuna a fotografiar lo que él interpretaba como canales artificiales en la superficie marciana. Su convicción lo llevó incluso a declarar en el New York Times que estas formaciones eran prueba inequívoca de "vida constructiva inteligente". Irónicamente, las mismas fotografías que tomó para respaldar su teoría terminarían siendo parte fundamental de su desacreditación.

Mientras las redes sociales siguen alimentando teorías conspirativas sobre antiguas civilizaciones marcianas, los verdaderos científicos continúan su trabajo metódico de exploración del Planeta Rojo. El róver Perseverance, por ejemplo, busca evidencia real de antigua vida microbiana, una búsqueda mucho menos sensacional pero infinitamente más científica que la caza de estructuras alienígenas imaginarias.

Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Themis Image Explorer, IFL Science, Space.com y Daily Mail.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último