La magnitud de las necesidades en Gaza es gigantesca y requiere financiación, alertó el Programa Mundial de Alimentos.El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) pidió el jueves (06.02.2025) a la comunidad internacional y a "todos los donantes" que ayuden a alimentar a millones de gazatíes y reconstruir las zonas devastadas por la guerra entre Hamás e Israel.
"Hacemos un llamado, en un momento crucial, a la comunidad internacional y a todos los donantes para que continúen apoyando al PMA para salvar vidas", dijo su director ejecutivo adjunto, Carl Skau, tras una visita a la Franja de Gaza.
La agencia de la ONU dijo que había proporcionado más de 15.000 toneladas de alimentos desde el frágil acuerdo de tregua el 19 de enero, apoyando a 525.000 personas, pero enfatizó que se necesita hacer más.
"Paquetes de alimentos, comida caliente y dinero en efectivo" llegaron a más de 525.000 palestinos del enclave, donde el PMA opera también 22 panaderías y provee harina y combustible, concretó Skau en un comunicado tras visitar la Franja por dos días.
Skau "observó una sensación de alivio al ver las familias reunirse y comer juntas" y remarcó que la ayuda humanitaria que se ha llevado a la Franja devastada por la ofensiva militar israelí a lo largo de 16 meses, forma parte "de un gran paso en la dirección correcta, pero no es suficiente".
"No podemos dar marcha atrás. Y en sectores críticos, más allá de los alimentos -agua, saneamiento, alojamiento, incluso el regreso de los niños a la escuela-, tenemos que trabajar juntos", añadió.
"La magnitud de las necesidades es gigantesca y debemos seguir avanzando. El alto al fuego debe mantenerse", agregó el comunicado.
"Necesitamos trabajar juntos en sectores de importancia crítica además de la alimentación: agua, saneamiento, refugio e incluso el regreso de los niños a la escuela", agregó al subrayar que todo esto "requiere financiación".
Ayudar a los habitantes de Gaza a ser autosuficientes puede implicar la restauración de los mercados comerciales y los sistemas alimentarios locales, como la agricultura y la pesca, señaló la agencia.
La visita del funcionario del PMA a Gaza se produjo cuando Israel y Hamás reanudaron las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto al fuego, después de 15 meses de una devastadora respuesta militar israelí al ataque mortal de Hamás el 7 de octubre de 2023.
jc (afp, efe)