Según el sondeo a pie de urna difundido por Teleamazonas, Daniel Noboa alcanzó el 50.12% de los votos, mientras que Luisa González obtuvo el 42.21% de las preferencias en las elecciones generales de 2025. La cadena televisiva tuvo acceso a los resultados de boca de urna proporcionados por el consultor Diego Tello (Estrategas), quien está registrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estos no eran los resultados oficiales, ya que solo serán proporcionados por el CNE. La emisión compartió los resultados, indicando que el sondeo se realizó con datos recopilados hasta las 15:00 y que cuenta con un margen de error del 2.41%.
![Captura de pantalla](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/TYBAXQM5YZE7RFY5DDWGOWQ6MU.jpeg?auth=9aecf3ec1d1860e89aaa6032fb5c76be4c68c41f5ba326ae88fddb32d48dbb1f&width=800&height=600)
Diego Tello contaba con la autorización del CNE para llevar a cabo encuestas a pie de urna, al igual que otras tres entidades jurídicas. Un total de 16 aspirantes competían por la Presidencia de Ecuador para el tramo 2025-2029.
A las 19:49 horas y con el 28% de las actas válidas, Daniel Noboa tenía el 45.77% mientras que Luisa González 42.76%, ya pasadas las 21.00 horas con el 52.51% de actas válidas, se quedaban con 45.19% para Noboa y 43.42% para González.
Resultados oficiales
A las 20:30, se anticipa que el CNE dará a conocer los primeros resultados de las elecciones de 2025. Estos serán comunicados a través de una cadena nacional, tal como ocurrió en eventos previos.
Esa es la hora esperada, dado que es el período necesario para que concluya la jornada de votación, las Juntas Receptoras del Voto (JRV) realicen el recuento de las papeletas, las actas sean escaneadas y procesadas en el sistema informático en tiempo real, y posteriormente se publiquen los resultados en tiempo real.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó en una transmisión nacional alrededor de las 15:00 de este domingo que se realizó el enceramiento del sistema informático, lo que significa que los votos para todas las dignidades están en cero.
Basado en elecciones de años anteriores, los datos de los resultados comienzan a ser introducidos en el sistema del CNE aproximadamente a las 18:30, y entre las 20:00 y 20:30 horas se empieza a observar una tendencia.
![Con apenas el 0.18% de actas escrutadas así están los resultados.](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/3W2O4BBKXZHKRPUUUQBDL7QDVI.png?auth=46000bc8416a77e82b5d63fa30a8f31adf9d297eb1d937d7dd8c3f383e782bd4&width=800&height=465)
Dónde ver los resultados
La evolución de los resultados podrá observarse en tiempo real en el sitio web del CNE, www.cne.gob.ec, así como en la aplicación móvil disponible para teléfonos móviles.
La información será actualizada conforme se carguen las actas digitalizadas al sistema, y este procedimiento será accesible al público durante toda la fase de escrutinio.