DW en español

Ejército de Sudán se acerca a Jartum y prepara la transición posguerra

Las tropas regulares lanzaron una ofensiva contra los rebeldes, y han logrado grandes avances. El gobierno, encabezado por la cúpula militar, prepara el escenario para una posible victoria.El Ejército de Sudán amplió este domingo (09.02.2025) su control en varias zonas periféricas de Jartum y bombardeó posiciones del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la ciudad, en medio de su ofensiva para cercar a los rebeldes y expulsarlos de la capital por primera vez desde el inicio de la guerra, en abril de 2023.

Según reportes militares, las fuerzas regulares recuperaron el control de varias localidades del este del estado de Jartum y bombardearon barrios orientales de la capital con drones, al tiempo que lograron avanzar hacia un "sector clave" de la ciudad con el objetivo de tomar el centro. Así, han logrado "expandirse significativamente" en los barrios al este del Nilo y de la capital.

El Ejército inició hace varias semanas su ofensiva en Jartum, en manos de las FAR desde el estallido de la guerra, después de recuperar la estratégica localidad de Wad Madani, al sur de la capital, lo que permitió a las tropas regulares avanzar desde ahí para cercar a los rebeldes y cortar una de sus vías de suministro más importantes.

Publicidad

Hoja de ruta

En paralelo, las Fuerzas Conjuntas aliadas al Ejército bombardearon esta mañana varias posiciones de las FAR en el oeste y el este de la ciudad de Al Fasher, el último bastión de las Fuerzas Armadas en la vasta región occidental sudanesa de Darfur, fronteriza con Chad y que es dominada casi al completo por los paramilitares, que a la vez luchan contra tribus y grupos armados locales.

En medio de las buenas noticias desde el frente, el gobierno sudanés, controlado por la cúpula militar, anunció que propuso una hoja de ruta para "preparar la fase de posguerra y reanudar el proceso político" junto a fuerzas civiles para encaminar al país hacia "la celebración de las elecciones generales libres e íntegras", dijo el Ministerio de Exteriores sudanés en un comunicado.

La hoja de ruta, que se espera comience a operar una vez que se recapture Jartum, también contempla la formación de un "Gobierno nacional cualificado e independiente" que lidere la fase transitoria y lidie con las consecuencias que han dejado casi dos años de guerra, como decenas de miles de muertos, una destrucción generalizada y el desplazamiento de millones de personas.


DZC (EFE, Reuters)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último