Noticias

Trump firma orden ejecutiva para conmemorar nacimiento del “Golfo de América”

El 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre a ese cuerpo de agua

Trump firma orden para conmemorar cambio de nombre al Golfo de México
La firma de la orden la realizó a bordo del Air Force One, que realizó un vuelo por esa zona Foto: @POTUS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que se declara el 9 de febrero como el Día del “Golfo de América”, para conmemorar el cambio de nombre al Golfo de México, nombre con el que desde hace siglos se nombró a esa parte del mundo.

La firma de la orden la realizó a bordo del Air Force One, que realizó un vuelo por esa zona y en sus altavoces se escuchó: “El Air Force One se encuentra actualmente en aguas internacionales, la primera vez en la historia que sobrevuela el recientemente rebautizado Golfo de América”.

El 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre a ese cuerpo de agua, sin apego a ningún organismo internacional para hacer oficial el cambio de nombre, acción que también fue criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Tomar todas las acciones apropiadas para renombrar como ‘Golfo de América’ el área de la Plataforma Continental de EE.UU. delimitada al noreste, norte y noroeste por los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama y Florida, que se extiende hasta la frontera marítima con México y Cuba en el área anteriormente denominada como Golfo de México”, se explica en la orden firmada por Trump.

Sheinbaum propone nombre de América Mexicana

El 8 de enero, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se explicó que desde 1607 hay registro de un mapa editado por un flamenco para la Compañía de Indias de Ámsterdam, en donde aparece por vez primera “América Mexicana”.

“Entre la Florida y Yucatán, se reconoce al Golfo Mexicano como un punto náutico fundamental para la navegación del siglo XVII en adelante. Tan es así que José María Morelos y Pavón hace, en la Constitución de 1814 en Apatzingán, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Es decir, en 1607, sí se conocía como América Mexicana”, explicó Alfonso Suárez del Real, asesor de comunicación de la Presidencia.

Incluso Sheinbaum cuestionó que por qué no se le nombraba América Mexicana, además de que el nombre Golfo de México está reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“El Golfo de México es reconocido por Naciones Unidas, pero ¿por qué no le llamamos América Mexicana, se oye bonito, no, verdad que sí? Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana, entonces vamos a llamarle América Mexicana, ¿se oye bonito, no?”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último