La presidenta, Claudia Sheinbaum, respondió a los cuestionamientos sobre la presencia del general Salvador Cienfuegos en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad, argumentando que la asistencia de exdirectores del Colegio Militar es una práctica habitual.
Sin embargo, su declaración sobre la inocencia del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, ha generado controversia, pues analistas y periodistas señalan que su afirmación de que Estados Unidos lo liberó “por falta de pruebas” es inexacta según señala Denise Dresser.
El caso Cienfuegos deja algunas inconsistencias, según señala la periodista:
- No fue liberado por falta de pruebas: El exfiscal de EE.UU., William Barr, ordenó su regreso a México tras una negociación de alto nivel con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, un hecho inusual en la relación bilateral.
- Presión diplomática de México: La administración de AMLO, a través de Marcelo Ebrard, insistió en que la detención de Cienfuegos ponía en riesgo la colaboración en seguridad entre ambos países, lo que motivó la intervención de EE.UU.
- El fiscal de Nueva York respaldó el caso: Seth DuCharme, fiscal del Distrito Este de Nueva York, defendió la solidez de la investigación contra Cienfuegos, pero aceptó su repatriación debido a “factores sensibles” en la relación diplomática.
- México prometió investigarlo, pero fue exonerado: A su regreso, el general no enfrentó cargos y fue exculpado por la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero. Hasta la fecha, no se ha hecho pública la carpeta de investigación que lo exonera.
- Dudas en la comunidad internacional: Richard Ensor, corresponsal de The Economist, señaló que EE.UU. investigó a Cienfuegos durante 14 meses sin informar a México, pero luego justificó su devolución afirmando que el gobierno de AMLO debía hacerse cargo de su proceso, lo que calificó como una contradicción diplomática.
¿Polémica cerrada o capítulo abierto?
La postura de Sheinbaum refuerza la línea del actual gobierno sobre el caso, pero las dudas en torno a la exoneración de Cienfuegos y su participación en eventos oficiales siguen generando debate. ¿Fue realmente un caso cerrado o solo una muestra más de la fuerza de las negociaciones políticas en temas de seguridad?