El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se desmanteló un laboratorio clandestino usado para la fabricación de drogas, el cual se localizó en el municipio de García, Nuevo León, aunque no hubo detenidos, todo lo hallado quedó bajo resguardo de las autoridades.
“Resultado de labores de investigación e inteligencia, tras un cateo en un domicilio del municipio de García, Nuevo León, personal del Gabinete de Seguridad desmanteló un laboratorio clandestino; se aseguraron precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas. Se continúan con labores en la zona”, escribió en su cuenta de X.
La SSPC detalló que una denuncia alertó sobre el sitio usado para ese fin ilícito, por lo que los elementos las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) implementaron un operativo para intervenir en el sitio.
Después de que se recibió la denuncia, se realizaron vigilancias fijas y móviles, trabajos de investigación, se ubicó el inmueble, una vez que se recabaron datos de prueba se entregaron a un juez de Control para que otorgara la orden de cateo.
“Los efectivos implementaron un dispositivo de seguridad y ejecutaron el mandamiento judicial en la calle Humberto Lobo de la colonia Complejo Industrial Mitras, donde hallaron diferentes sustancias químicas, como ácido sulfúrico y sosa cáustica en diversos contenedores y tambos de fierro”.
El inmueble en donde se encontraron las sustancias quedó bajo resguardo de las autoridades, los materiales quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para que se siga con la carpeta de investigación del caso.
Incineración de fentanilo
La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo, así como 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo. Toda esa cantidad de drogas se aseguraron en Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia.
“Posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)”.
![Incineración de fentanilo](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/WL5GDK4Q5NGNBFUDVHPJA3766I.jpg?auth=b398e81c7eefcc30055d0f3a2ef28a663445e8a7da17c6425463bf096865252e&width=800&height=600)