Una cumbre en París con dirigentes y la élite del mundo tecnológico tratará de acordar reglas de comportamiento para la inteligencia artificial.Dirigentes de todo el mundo acudieron a una cumbre en París con la élite del mundo tecnológico para intentar fijar reglas de comportamiento para la inteligencia artificial. Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que finaliza el martes (11.2.2025), quiere establecer un pacto para promover una IA más ética y accesible.
"Tenemos que preguntarnos si podemos crear una inteligencia artificial que sea una fuerza para el bien común", pidió la informática e investigadora de la universidad estadounidense de Stanford, Fei-fei Li.
IA sostenible y respetuosa con el medioambiente
El vertiginoso desarrollo de la IA está revolucionando la economía mundial, no es solamente un desafío para las naciones y bloques económicos, sino entre los propios gigantes del sector, obligados a reaccionar ante novedades incesantes.
Entre los invitados del mundo de la alta tecnología asistirán el jefe de OpenAI, Sam Altman, creador del revolucionario robot conversacional ChatGPT, y el director de Google, Sundar Pichai.
El martes, líderes políticos de alrededor de 100 países celebrarán una sesión plenaria, con la asistencia del primer ministro indio, Narendra Modi, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, o el vice primer ministro chino, Zhang Zhang Guoqing.
Francia espera que los gobiernos acuerden compromisos voluntarios para hacer que la IA sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Pero cualquier acuerdo puede resultar difícil entre bloques tan diversos como la Unión Europea, Estados Unidos, China e India, cada uno con diferentes prioridades en el desarrollo y regulación tecnológica.
MS (afp/reuters)