Economía

Aranceles de Trump son la chispa que puede encender una recesión en México

Los aranceles de 25% al acero y aluminio pueden afectar a la industria mexicana y otras economías en los próximos meses, alerta ATFX LATAM

Los aranceles o impuestos a las exportaciones mexicanas, que busca imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden ser la chispa que encienda o haga estallar una recesión en México, durante 2025.

El analista de Mercados Financieros de la firma ATFX LATAM, Felipe Mendoza, explicó a Publimetro que la imposición de tales impuestos, como los que la Casa Blanca anunció al acero y el aluminio, avivan el riesgo de una guerra arancelaria a nivel mundial.

Señaló que, en caso particular de México, los aranceles de Trump abren la puerta a una recesión económica, que se define como dos trimestres consecutivos con decrecimiento, desempleo, salida de inversiones y encarecimiento del dólar.

Publicidad

Fitch Ratings advirtió que, si se implementan los aranceles del 25% de EE.UU. a todas las importaciones mexicanas, México podría entrar en recesión en 2025, lo que representa un riesgo significativo para su economía”, alertó el especialista.

Aranceles al acero y aluminio

Al referirse a la imposición particular de aranceles de 25% al acero y aluminio, a partir del 12 de marzo de 2025, el analista de ATFX LATAM señaló que la medida que “podría afectar la industria mexicana y otras economías en los próximos meses.

Ello, debido a que se trata de materias primas que son insustituibles en sectores como la construcción, manufactura y las maquiladoras, cuyo impacto provoca distorsiones de precios, inflación e incertidumbre en las condiciones para hacer negocios.


Felipe Mendoza refirió que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que la respuesta de su país será firme y clara para defender a los trabajadores locales, ante la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos.

Refirió que, en el Viejo Continente, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, lamentó profundamente la medida y aseguró que “la UE aplicará contramedidas firmes y proporcionadas”.

Mientras que el canciller alemán, Olaf Scholz también advirtió que la Unión Europea responderá unida contra estos aranceles, enfatizando que “las guerras comerciales reducen la prosperidad de ambas partes”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último