La plataforma Google ofreció algunas aclaraciones tras los cambios en el nombre del Golfo de México a Golfo de América, lo que fue oficialmente declarado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la firma del mandato el pasado domingo 9 de febrero.
Google hace oficial el cambio del Golfo de América
El presidente estableció oficialmente el 9 de febrero del 2025 como el “primer Día del Golfo de América”, a pesar de la polémica que desató tras sus primeras intenciones sobre el cambio del nombre y las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Es apropiado y adecuado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del Golfo de América (...) por la presente proclamo el 9 de febrero de 2025 como el Día del Golfo de América”, destacaron las autoridades en el mandato oficial.
A pesar de la polémica entre los usuarios estadounidenses y mexicanos, la plataforma de Google Maps ya incluyó el cambio en la porción marítima, aceptando oficialmente el nuevo nombre. Además, algunos documentos oficialmente en Estados Unidos ya registraban el nombre de “Golfo de América”.
“El Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente Golfo de México a Golfo de América. Tal como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestra prácticas habituales, hemos empezado a introducir cambios que reflejan esta actualización”, aclaró Google.
Sin embargo, un dato que es necesario especificar es que Google Maps realizó una diferencia, mostrando el nombre nuevo para los usuarios estadounidense y conservando el nombre de “Golfo de México” para los usuarios mexicanos.
“Las personas que usan Maps en los EE. UU. verán Golfo de América y las personas en México verán Golfo de México. Todas las demás personas verán ambos nombres”, concluyó.